Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

SALUD

Cómo influyen los cambios hormonales en el humor
Males como la depresión, la disminución de la libido y la falta de energía pueden tener un origen fisiológico. Claves para detectar un funcionamiento incorrecto del organismo para mejorar el ánimo.
Los cambios de humor, síntomas de depresión, disminución de la libido, falta de energía y hasta de ánimo muchas veces están relacionados con una desregulación hormonal.

La médica clínica y endocrinóloga María Alejandra Rodríguez Zía (MN 70.787) explicó que "los niveles de hormonas tiroideas repercuten en el estado emocional mucho más allá de los síntomas físicos; de hecho, cada vez hay mayor evidencia de que tratando las disfunciones, algunos trastornos psicológicos mejoran e incluso desaparecen".

"Los síntomas físicos que acompañan esta problemática pueden identificarse. A estas señales se unen también un conjunto de alteraciones del humor que se deben tener en cuenta a la hora de valorar la enfermedad en su conjunto –puntualizó Rodríguez Zía–. La glándula tiroides participa en multitud de procesos y funciones de nuestro cuerpo y en consecuencia también en los procesos cognitivos".

El chequeo del funcionamiento del organismo puede ser la medida ideal para que una persona se sienta bien en todos los aspectos de su vida
De emociones, energía y ánimo

Las hormonas sexuales y la hormona tiroidea tienen una gran participación en las alteraciones de la personalidad. Esto se expresa primero en la adolescencia, cuando comienzan a aumentar, y luego se manifiesta en la menopausia femenina, cuando declinan.

Por otra parte, la libido está mediada por la testosterona, para hombres y mujeres. En ambos, a partir de los 45 años, comienza a mermar la DHEA, hormona precursora de la testosterona, segregada por la glándula suprarrenal. Este cuadro se denomina adrenopausia, y provoca un descenso (que no llega a ser una anulación) de la suprarrenal.

"Los hombres no padecen la carencia de la testosterona, porque tienen su principal fuente en los testículos. Sin embargo, en la mujer se nota su insuficiencia en la menopausia, porque genera una caída de su pulsión sexual. Esto no sólo se evidencia en las relaciones sino que también se representa con la falta de ganas y una leve depresión", explicó la especialista.

La depresión que acompaña al hipotiroidismo es debida, en parte, a una deficiencia de adrenalina
Sin entusiasmo ni alegría
Las hormonas tiroideas pueden actuar a nivel del sistema nervioso central, modulando el número de receptores de la adrenalina, tanto en la corteza como en el cerebelo.

Por eso, la depresión que acompaña al hipotiroidismo se produce, en parte, por una deficiencia de adrenalina.

Asimismo, la serotonina cerebral disminuye en el hipotiroidismo y aumenta en el hipertiroidismo. De esta forma, los cambios en la concentración de serotonina intracerebral podrían explicar la sintomatología anímica de pacientes afectados por disfunción tiroidea y, en particular, por hipotiroidismo.

Por otra parte, "la deficiencia de tirosina podría generar un cuadro de depresión, en el caso de dietas extremas, porque se consumen muy bajas calorías y puede haber deficiencia de aminoácidos", apuntó la especialista, quien detalló que "se trata de un aminoácido secundario que se sintetiza en el cuerpo a partir de la fenilalanina".

Ya sea por falta de aminoácido por fallas del metabolismo de la fenilalanina a tirosina (fenilcetonuria), no puede llegar a tenerse niveles normales de dopamina ni de adrenalina, que son los neurotransmisores del entusiasmo, la euforia, la alegría y la libido. Por lo tanto, si hubiera falta de tirosina, ya sea por errores metabólicos, por una dieta exigente o por desnutrición, la depresión es la regla.

Cualquier persona puede padecer una disfunción tiroidea. Las consecuencias emocionales se reducirán si se realiza un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado.




Jueves, 9 de junio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados