Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

PANAMA PAPERS

La fiscalía pide analizar declaraciones juradas del Presidente
Se trata de las declaraciones presentadas entre 2013 y 2015. En la causa se investiga si el mandatario cometió el delito de "omisión maliciosa" al no incluir su condición de director de dos empresas offshore en sus presentaciones.
El planteo fue formulado en un dictamen del fiscal federal Federico Delgado en la causa abierta a raíz de la difusión de la investigación conocida como Panamá Papers, y deberá ser resuelto por el juez del caso, Sebastián Casanello.

"No sumamos sociedades ni fuimos de pesca”, rechazó la fiscalía en el dictamen al que accedió Télam, al recordar que sólo se intenta determinar la “vida social” de las dos firmas offshore Fled Trading ltd, en Bahamas, y Kagemusha en Panamá.

Esta crítica fue hecha por la defensa de Macri en un escrito presentado a Casanello, en la cual se advirtió sobre la amplitud que tomaba la investigación.

Delgado advirtió que "en el complicadísimo camino de chequear" los aspectos de la investigación vinculados a las offshore se depende "exclusivamente, por la voluntad de los gobiernos requeridos y por la habilidad diplomática de los Estados requirentes" a los cuales se enviaron exhortos.

"En ese recorrido entonces, fueron apareciendo múltiples sociedades relacionadas con Fleg. Esto quiere decir que no sumamos sociedades, ni fuimos de pesca: la inspección de la vida social de Fleg y Kagemusha nos llevó a otras personas jurídicas, pero nunca nos corrimos de lo que dijimos: determinar si la vida social de las empresas infringió algún tipo penal", advirtió el fiscal.

Y adjuntó cuadros hechos en la fiscalía con los vínculos entre estas sociedades y otras que fueron surgiendo en la pesquisa.

Delgado pidió que la comparación de las declaraciones juradas sea realizada por sociólogos de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

"Hay que convocar a expertos que realicen un informe comparativo de las declaraciones juradas, sorteando los problemas metodológicos derivados de las diferencias estructurales que hay entre el sistema local y el federal", consideró Delgado en alusión a las presentadas cuando Macri era jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires y a las actuales como Presidente.

Y de manera posterior a este estudio se podría, opinó, "ingresar en la otra discusión que propone el denunciante. Esto es, la que tiene que ver con valuaciones de inmuebles, porcentaje y valor de acciones, bienes en el exterior; es decir, con el contenido de los formularios".

El diputado nacional que presentó la denuncia, Darío Martínez (Frente para la Victoria), pidió ampliar la investigación en base a los datos de las declaraciones juradas, algo que Delgado todavía no resolvió y por eso pidió estas nuevas medidas tendientes a detectar contradicciones o falsedades.

En relación a las supuestas "contradicciones" señaladas por el denunciante, Delgado consideró que hay que evaluar "si esas contradicciones son falsas o meros errores o si están ancladas en la dificultad de articular los formularios exigidos por el gobierno local con aquellos del federal, como señaló el propio Macri ante la Oficina Anticorrupción".


Miércoles, 8 de junio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados