Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

salud

El Presidente "está bien" y el lunes "retomará su tarea si no hay complicaciones"
El presidente Mauricio Macri evoluciona "bien", tras el electrocardiograma que se le practicó en la residencia de Olivos y después del episodio de arritmia que sufrió ayer, según informó el jefe de la Unidad Médica Presidencial, el cardiólogo Simón Salzberg.
El jefe de la Unidad Médica Presidencial, el cardiólogo Simón Salzberg, confirmó hoy que el presidente Mauricio Macri se encuentra "bien" tras la arritmia que sufrió ayer y anticipó que "si no surgen complicaciones" y los resultados de los estudios programados para este mediodia son satisfactorios "puede retomar su actividad el próximo lunes".

"Dado que tuvo síntomas, se lo pudo 'pescar' a tiempo y revertirlo", dijo el cardiólogo a cargo de la Unidad encargada de velar por la salud del Presidente y su familia, en declaraciones a radio El Mundo, y definió el cuadro como una "fibrilación auricular que puede obedecer a muchísimas causas, entre ellas el estrés".

Salzberg salió al cruce de las informaciones periodísticas que desde primeras horas de la tarde de ayer daban cuenta de la internación del presidente en la Clínica de Olivos y aseguró que "la decisión (de internarlo) fue tomada 30 minutos antes de ir a la clínica", y que "cuando se dijo que estaba internado todavía no estaba".

"Hasta las 18.10 no teníamos claro si lo íbamos a internar", aseguró el profesional al agregar que el diagnóstico de la arritmia "no se hizo a las 15", sino que a esa hora Macri "sintió síntomas muy leves".

"La mayoría de los hombres no consultamos ante una molestia, no acudimos rápidamente al médico", relativizó Salzberg y agregó que "normalmente (los médicos) esperan hasta 24 horas para tratar una fibrilación auricular".

"Con la gente de la Clínica de Olivos se hizo todo tan rápido y tan bien que en dos horas se solucionaron todos los problemas que habitualmente no se solucionan", afirmó al fundamentar que tras cuatro horas de internación, Macri fuera dado de alta.

Por último, indicó que en casos como éste, "se recomienda reposo" y que tras el episodio sufrido, Macri "se merece un descanso".

"Si todo está bien, si no hay complicaciones puede retomar su actividad" porque "el episodio fue agudo y no tiene por qué volver a repetirse".

Por su parte, el cardiólogo Daniel López Rosetti, explicó en radio Mitre que la fibrilación auricular es "la pérdida del ritmo habitual del corazón" y que en el caso de Macri "parece ser aislada".

"Es obvio que los estudios determinaron que el corazón estaba bien y se estaba en presencia de un corazón sano porque si no, no hubiese vuelto a su residencia", dijo el especialista y agregó que el episodio "es un llamado de atención" pero que el Presidente "está en muy buenas manos".


Domingo, 5 de junio de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados