Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 12 de Septiembre de 2025

EN LAS PRÓXIMAS HORAS

El proyecto para el pago a jubilados y el blanqueo ingresará por el Senado
La iniciativa del Ejecutivo será enviado en las próximas horas para su discusión en la Cámara baja. El proyecto había sido anunciado el viernes por el presidente Mauricio Macri.
El proyecto de ley ómnibus para el pago a jubilados con juicios en curso contra el Estado para el reajuste de haberes y de blanqueo de capitales será enviado en las próximas horas por el Poder Ejecutivo para su discusión en el Senado, informaron fuentes oficiales.

El proyecto de blanqueo ratifica el destino de los fondos a la Anses

SE PREVÉ QUE TODO LO RECAUDADO EN IMPUESTOS SEA DESTINADO A LA ANSES Y CONTEMPLA TRES OPCIONES PARA QUE LOS DECLARANTES PUEDAN ACCEDER AL PROGRAMA.

Para evitar conjeturas, el proyecto contemplará en su articulado que "todo lo recaudado en impuestos a los fondos declarados será destinado a la Anses", ratificando lo que anunció el presidente Mauricio Macri la semana pasada al anunciar el proceso simultáneo del Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados.

Según el desglose de documentación oficial al que accedió Télam, el Gobierno propone la apertura de un programa de sinceramiento fiscal para que quienes tienen ahorros en cajas de seguridad, en el colchón o en el exterior, puedan reintegrarlos al sistema financiero.

Para acceder al sinceramiento fiscal habrá tres opciones: pagar un impuesto especial, suscribir bonos por el monto declarado y hacer inversiones de largo plazo en el país.

En el primero de los casos, la alícuota del impuesto que se pagará depende del monto declarado y si se efectúa hasta el 31 de diciembre, por lo cual se prevé que si la presentación es por menos de 305.000 pesos no pagará nada.

Desde ese monto hasta los 800.000 pesos se pagará un impuesto de 5%, y por encima de esa cifra se pagará el 10% de lo blanqueado.

En tanto, para los que ingresen al programa después del 1° de enero de 2017, la alícuota del impuesto será del 15%, contempla el documento.

En cualquiera de los casos, no habrá limitaciones a quiénes puedan ingresar al programa de sinceramiento fiscal, ya que podrán suscribir por igual personas físicas y jurídicas.

La segunda opción considerada, prevé la posibilidad de suscribir bonos del Tesoro por el monto declarado, en tanto que también se abre la posibilidad de hacer inversiones de largo plazo en Argentina para financiar obras de infraestructura, vivienda, créditos hipotecarios o Pymes.

El Gobierno entiende que, a diferencia de programas similares anteriores, este ofrecimiento cumple con todas las reglas del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que define reglas a seguir para este tipo de iniciativas.

Además, a partir del 1° de enero de 2017 será más difícil tener dinero no declarado, porque un grupo de 48 países importantes acordó desde ese día compartir información fiscal para prevenirlo.
Por estas razones, el oficialismo insistirá en que este programa es una oportunidad para la Argentina y para los ahorristas.

El programa sólo exime a los fondos ingresados de las responsabilidades tributarias, pero no exonera la responsabilidad sobre el origen de los fondos o las posibles investigaciones penales sobre actividades ilícitas.



Martes, 31 de mayo de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados