Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

INUNDACIONES

Pérdidas por $5 mil M pero expectativa por los precios internacionales
La Bolsa de Cereales advirtió además que los productores cosecharon "los lotes que presentan mejor aspecto", pero como fueron "postergando los más afectados", las toneladas perdidas podrían ser más.
Esto equivaldría a una pérdida mínima de más de $5.065.329.500

Las inundaciones que afectaron al Litoral en los últimos meses provocaron que en Entre Ríos se haya cosechado el 35% de la superficie cultivada con soja de primera, y el 20% con soja de segunda. Esto equivaldría a una pérdida mínima de más de $5.065.329.500, según informó la Bolsa de Cereales.

Según el organismo entrerriano, a esta altura del año en una temporada normal, la cosecha de soja de primera estaría por terminar, y la de soja de segunda rondaría el 50%. La entidad además explicó que en la campaña 2015/16 los productores entrerrianos sembraron 1.345.400 hectáreas (2 por ciento menos que en el ciclo 2014/15), pero cosecharán 1.101.985 hectáreas, por lo que se generaría una pérdida de más de $5 mil millones.

Pero el problema no se termina en Entre Ríos, ya que según un informe del IERAL de la Fundación Mediterránea, las inundaciones en el resto del Litoral "costarán mínimo entre 3 y 4 millones de toneladas de soja". "Esta cifra puede ser ampliada si a medida que avanza la cosecha se advierten menores rindes a los esperados", agregaron Juan Manuel Garzón y Francisco Bullano, autores del escrito.

Sin embargo, los precios internacionales de la soja y de la harina de la oleaginosa pueden compensar las malas condiciones climáticas que afectaron la campaña agrícola ya que subieron un 15% y un 23%, respectivamente.

En el último mes, el precio de la soja y el del principal derivado de la oleaginosa, la harina de soja, tuvieron un importante aumento en el mercado mundial. El poroto pasó de un valor promedio de USD 333 la tonelada en el primer trimestre, a cotizar a USD 385 en la última semana de abril y los primeros días de mayo (un aumento del 15%). En el caso de la harina, la suba fue más intensa, "pasando de un valor de USD 301 a USD 369 la tonelada (+23%)".

Las inundaciones en la región (Argentina es principal exportador mundial de harina de soja), influyeron en la suba de precios, pero a nivel internacional también aumentaron otras commodities, como el petróleo, lo que refleja la presencia de factores transversales que trascienden al mercado de la oleaginosa.

Garzón y Bullano destacaron que la campaña 2014/2015 de la soja tuvo un valor aproximado de USD 22.500 millones, con un volumen de 61,4 millones de toneladas y un precio medio de exportación de USD 367 la tonelada. Para los economistas, la campaña 2015/2016 estará entre USD 20.000 millones y USD 21.800 millones, según el total del daño por evento climático y el nivel de precios internacionales.


Domingo, 8 de mayo de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados