Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

INUNDACIONES

Crearán un Fondo de Emergencia para asistir a las provincias inundadas
El gobierno nacional anunció la conformación de un Fondo de Emergencia para paliar los efectos de las inundaciones en las provincias de Chaco, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe que perjudicaron a 40 mil personas y obligaron a evacuarse a 11 mil.

ES PARA PALIAR LOS EFECTOS DE LAS INUNDACIONES EN CHACO, CORRIENTES, ENTRE RÍOS Y SANTA FE QUE PERJUDICARON A 40 MIL PERSONAS. ESTE SÁBADO, EL JEFE DE ESTADO SOBREVOLARÁ LA PROVINCIA DE SANTA FE.

El anuncio fue formalizado tras las reunión que mantuvo el presidente Mauricio Macri con los cuatro mandatarios provinciales en la residencia de Olivos, y en la que también participaron el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el de Agroindustria, Ricardo Buryaile.

“El presidente está preocupado y ocupándose del tema –señaló Frigerio- y en este sentido se convocó a esta reunión de trabajo: se conversó de soluciones de coyuntura y también estructurales”.

Frigerio mencionó que, a la intensidad y duración de los fenómenos climáticos, se sumó “la desidia y falta de inversión” a lo largo de los últimos años.

Flanqueado por los gobernadores Domingo Peppo (Chaco), Ricardo Colombi (Corrientes), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Miguel Lifschitz (Santa fe), el ministro explicó que “vamos a conformar un fondo de emergencia en los próximos días para atender las obras estructurales para empezarlas lo más pronto posible cuando deje de llover y se vayan las aguas”.

Frigerio no estableció el monto del Fondo pero lo que se dije vendrá a sumarse a los 500 millones de la Emergencia Agropecuaria que está distribuyendo la administración nacional para reducir daños entre los productores, y la gracia de 90 días para las obligaciones impositivas y los créditos contraídos con el Banco Nación.

Además, el Fondo financiará un Plan de Viviendas para las provincias más damnificadas por este temporal de lluvia y viento, inusual por su duración e intensidad.

En este sentido, Lifschitz fue muy gráfico cuando remarcó que es la primera vez que la lluvias cubrieron a la totalidad de los 133 mil kilómetros cuadrados de Santa Fe, afectando caminos, cultivos y por supuesto, a toda la cadena de las economías regionales.

“Tendremos que seguir consolidando las respuestas en el trabajo conjunto”, recalcó el socialista y en el mismo sentido se expresaron sus colegas de Chaco, Corrientes y Entre Ríos.

Hace ya cuatro meses que la zona del litoral ya aledaños viene sufriendo precipitaciones intensas que derivaron en crecidas por sobre lo normal e inundaciones. El presidente Macri recorrió las zonas afectadas esta semana y mañana sobrevolará la localidad santafesina de Colonia Fidela, una de las más afectadas por las inundaciones.

En el mismo eje, el Gobierno anunció hoy la creación de un Gabinete de Cambio Climático para prevenir y controlar estos fenómenos anormales.


Sábado, 23 de abril de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados