Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

FONDOS BUITRES

La Argentina acordó con los holdouts de la acción de clase colectiva
Lo anunció esta tarde Daniel Pollack. A través de un comunicado, el mediador puesto por el juez Griesa reveló que el monto del acuerdo sellado este martes se sabrá con precisión dentro de unas semanas.
"Estoy muy contento de informar que la República de Argentina ha llegado a un principio de acuerdo para resolver la demanda colectiva, pendiente ante el Honorable Thomas P. Griesa", expresó Pollack en un comunicado.

Las demandas colectivas son muy común Estados Unidos, y se utilizan para resolver casos en donde existen muchos damnificados, por ejemplo, un siniestro o daño al consumidor, generado por un servicio público.

Además de demandas individuales en estos 14 años de default, la Argentina enfrentó en el 2006, también ante Griesa, la aparición de una demanda colectiva, que tiene sentencia a favor de los damnificados, aunque restaba definir la cuantificación del daño.
A través de un comunicado, Pollack reveló que pese al acuerdo alcanzado, "el tamaño exacto de la clase", no se podrá saber con precisión hasta dentro de unas semanas.

"El tamaño exacto de la clase no se conocerá durante varias semanas", agregó el mediador en referencia al monto en discusión.
Para poder definir la clase con precisión, Pollack indicó que se "requerirá que cada miembro potencial de la clase demuestre a la Corte que él o ella ha comprado bonos y las ha mantenido en su poder desde el año 2006 a la fecha", según los términos del fallo de la acción colectiva.

Los bonos de la clase en cuestión vencieron en el 2004 y pagaban un interés de 9,25% en dólares, precisaron fuentes relacionadas con la causa.

En cuanto a lo pactado por Argentina y los holdouts, el acuerdo se ajusta dentro de los valores numéricos de la propuesta públicamente emitida por la Argentina el 5 de febrero, y exige el pago del 100% del principal y el 50% de los intereses sobre el capital para cada miembro de la clase", precisa el comunicado de Pollack.

Como en los casos anteriores, Pollack aclaró que el acuerdo está sujeto a la derogación de las leyes "Cerrojo" y de "Pago Soberano" de parte del Congreso, y el levantamiento de la medida cautelar dispuesta en su momento por el juez Griesa.

Este acuerdo se da dentro de los plazos estipulados pro el Gobierno argentino que, luego de haber mantenido intensas negociaciones en el despacho de Pollack con los fondos buitre y otros holdouts, presentó finalmente una oferta el pasado 5 de febrero, que tenía un plazo más favorable a los holdouts para el ingreso hasta el 19 del mismo mes.

Hay una oferta específica para los que tiene fallo "pari passu", y para los que no lo tienen. Para los primeros, se ofreció una quitas de aproximadamente el 25% de la sentencia, en efectivo, y en monto total la Argentina pagaría en conjunto unos 6500 millones de dólares. Existe una variante mínima para quienes no tengan sentencia pari passu hasta del 1 de febrero, el día que comenzaron las negociaciones, a la vez que existe un premio de un descuento menor si se ingresa a la oferta antes del 19 de febrero.

Por otro lado, para quienes no tienen fallo pari passu, como los bonistas italianos, o los de la acción de clase que alcanzaron un acuerdo hoy, se ofrece en total el equivalente al 150% del capital.


En tanto, también hoy se conoció que Griesa accedió al pedido de los fondos buitre y extendió hasta el viernes el día para que presenten su respuesta a la moción de Argentina que busca levantar la medida judicial que le impide al país cancelar deuda con sus bonistas reestructurados ,a la vez que concedió al fondos de
Paul Singer, NML, su pedido de que se realice un audiencia.

Sobre este último punto, aún no hay una fecha determinada, según indicaron a Télam, desde la secretaría el despacho de Griesa.
Griesa autorizó otorgó "un día y tres horas más" e plazo, para que los litiangantes justifiquen "por qué no debería levantar la medida" cautelar que desde el 2014 impide al gobierno cancelar deuda con sus tenedores de títulos reestructurados, y en consecuencia, le impide salir a los mercados.

NML es, junto con Aurelius, uno de los cuatro holdouts principales que no se sumaron aún a la oferta, que sí fue aceptada por EM, el fondos del magnate Kenneth Dart.

La semana pasada, los representantes de las partes mantuvieron “intensas discusiones” en Nueva York junto con el mediador asignado al caso, Daniel Pollack, aunque no lograron arribar a un acuerdo, y Aurelius en particular, se mostró muy duro contra la oferta argentina


Martes, 16 de febrero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados