Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

NISMAN

La querella cuestionó a la jueza Palmaghini y apelará un fallo polémico
La magistrada argumentó que no hay pruebas suficientes de que el fiscal haya sido asesinado y rechazó enviar el caso a la justicia federal. El abogado de la familia, Manuel Romero Victorica, dijo que están "decepcionados".
La jueza Fabiana Palmaghini, a cargo de la investigación por la muerte Alberto Nisman, argumentó que es "prematuro" sostener que al fiscal lo mataron por las investigaciones que estaba llevando adelante y rechazó el planteo de la familia para que la causa pase a la justicia federal.

Mientras se espera una nueva marcha convocada para el próximo jueves 18, a las 18 horas, por fiscales y funcionarios judiciales, el abogado de las hijas, Manuel Romero Victorica, anticipó esta mañana que apelará la resolución de Palmaghini, quien cuestionó que las querellas sostuvieran el homicidio como "única hipótesis".

La magistrada alegó que su juzgado es consciente del "particular contexto temporal" en el que ocurrió la muerte, pero que los motivos del presunto asesinato que expusieron las querellas dejan "traslucir un pensar de los acusadores particulares teñido de subjetividad".

"La doctora expresó que si bien no es ajena al contexto temporal que la querella plantea, en relación a la muerte de Nisman, ese no es un sostén del homicidio ni del pase a la justicia federal", explicó en declaraciones a Radio Mitre el letrado.

Romero Victorica recordó que la querella planteó "el convencimiento de que existen elementos de prueba suficientes en la causa para determinar que al fiscal Nisman lo mataron", y en ese contexto aseguró que la actitud de la jueza "es una decepción".

Según Palmaghini, el planteo de los abogados es "prematuro" porque está pendiente la "junta interdisciplinaria médico-criminalística" que ella ordenó. La jueza cree que traerá "claridad" y que "sin completar el cuadro probatorio, en modo alguno puede definirse qué fue lo que pasó".

"La junta la pedimos nosotros en junio de 2015 y luego de que la fiscal (Viviana Fein) la rechazara, la jueza no hizo nada. Ella (Palmaghini) tenía copia del expediente día a día y que ahora que nosotros pedimos que la causa pase a la justicia federal, parecería ser que sin la junta interdisciplinaria no podemos saber lo que pasó, nos resulta inaceptable y por eso lo vamos a apelar", anticipó Romero Victorica.

El letrado cargó duro contra la jueza al sostener que en ningún momento justificó su decisión. "Nosotros planteamos un cuadro probatorio y dimos los motivos y aportamos las pruebas y no se nos contestó una palabra. No se hizo referencia a los motivos o razonamiento que la llevaron a concluir que las pruebas nuestras eran insuficientes para acreditar el homicidio. Si realmente consideraba Palmaghini que era importante, lo podía haber sugerido en ese momento".

"Los abogados hacemos planteos permanentemente. No pretendemos que nos den la razón siempre, ni somos los dueños de la verdad, pero cuando nos dicen que no, que nos establezcan una línea argumental al por qué no", se quejó Romero Victorica.

Para la jueza, de alguna manera la justicia federal no sería útil para investigar esta clase de casos. "Nisman denunció amenazas el día anterior a que aparezca asesinado, en el casa de sus hijas apareció una revista con una imagen de él con un tiro en la cabeza, y al día siguiente aparece con un tiro", recordó el abogado.

En este sentido, Romero Victorica explicó que para Palmaghini "la justicia federal –que tuvo ese caso– no había encontrado nexo causal entre las amenazas y la muerte. Algo así como decir que quienes tenían a su cargo dilucidar las amenazas de muerte, ningún avance efectuaron". "Ni siquiera –agrega- pudieron cumplir con la exigencia del Artículo 79, relativas a garantizar a las víctimas de un delito la protección de su integridad y de su familia. Pareciera que no lo cuidaron para que no lo mataran", concluyó.



Lunes, 15 de febrero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados