Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

NUEVA MAYORIA

Cómo quedó dividida la Cámara de Diputados tras la ruptura en el kirchnerismo
Cambiemos será la primera minoría, relegando al kirchnerismo a ser la segunda fuerza. El nuevo bloque Justicialista ocupará el cuarto lugar detrás de Una Nueva Argentina, de Sergio Massa.
A menos de un mes para que comiencen las sesiones ordinarias en el Congreso, el Frente para la Victoria sufrió un inesperado revés en la Cámara de Diputados.

Si bien luego de las elecciones presidenciales había perdido la mayoría, con 95 bancas quedaba como primera minoría y se perfilaba a ser la principal oposición a las intenciones de Mauricio Macri. Sin embargo, 14 legisladores abandonaron el bloque y ahora el kirchnerismo quedó con 81 bancas que lo relegan a ser la segunda fuerza.

Cambiemos logró así convertirse en la primera minoría de la Cámara baja con 92 diputados seguido por el FpV, Una Nueva Argentina de Sergio Massa con 35, el nuevo bloque Justicialista con 17, el Frente Cívico por Santiago con 6, el Frente Amplio Progresista con 6, Juntos por Argentina encabezado por Darío Giustozzi con 5, Compromiso Federal y la Izquierda también con 4 y con una banca aparecen Solidario SI de Carlos Heller, Omar Plaini, Proyecto Sur, Movimiento Solidario Popular, Libertad y Democracia, Concentración Forja y Salta Somos Todos, de Alfredo Olmedo.

Nueva Cámara de Diputados

Si bien el Gobierno dio un paso importante para conseguir consensos, no debe olvidar que el quórum se obtiene con 129 diputados, por lo que necesariamente deberá negociar con las otras fuerzas. La ventaja es que ahora esa negociación no será obligatoriamente con el kirchnerismo. Se espera que el nuevo bloque justicialista y el cuerpo de Sergio Massa ayuden a dar el quórum. También el bloque de Rodríguez Saá y Darío Giustozzi, que se reunieron con Macri para darle su apoyo.

No depender del Frente para la Victoria es una de las mayores victorias políticas de Mauricio Macri. Sobre todo cuando se deberá discutir en el recinto temas sensibles como la reestructuración de la deuda, el Impuesto a las Ganancias, una posible revocatoria de Julián Álvarez y Juan Forlón de la Auditoría General de la Nación, el Memorándum con Irán, entre otros proyectos que el oficialismo querrá aprobar.

El reacomodamiento de la Cámara tiene dos motivos fundamentales: la necesidad de los gobernadores de tener una buena relación con el gobierno nacional para obtener fondos y la voluntad de varios dirigentes de distanciarse del kirchnerismo duro. Esto quiere decir que el apoyo se dará tras arduas negociaciones, que encabezarán Rogelio Frigerio, ministro del Interior, y Emilió Monzó, presidente de la Cámara baja, principales armadores de Macri con las provincias.


Jueves, 4 de febrero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados