Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

JUAN CARLOS SCHMID

Los gremios del transporte plantearán en las paritarias un piso del 30% de aumento
En medio de declaraciones cruzadas entre el sindicalismo y el Gobierno, Juan Carlos Schmid, titular de la CATT, desestimó el margen de discusión puesto por Triaca. Criticó los despidos en el sector.

Debido al fuerte aumento de precios en la industria y los servicios, era de esperarse que los gremios y el gobierno nacional protagonicen momentos de tensión en la discusión de paritarias.

Sobre todo cuando Jorge Triaca, ministro de Trabajo, fijó el techo entre el 20% y 25%, algo que para los sindicatos está muy por debajo de inflación real. A pesar de esto, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, reconoció que estiman una inflación del 25% pero aclaró que "las paritarias son libres".

En medio de estas declaraciones, y de una fuerte advertencia de Hugo Moyano, secretario general de Camioneros, el titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, adelantó que su intención es iniciar las negociaciones "con un piso del 30% y de ahí para arriba".

"Veo dificultoso que se negocie en conjunto pero es probable que la línea de argumento para el inicio de la ronda paritaria sea con un piso de un 30% y de ahí para arriba, de parte de los sindicatos nucleados en el transporte", expresó Schmid. Y reclamó: "Si se cumplió con otros sectores económicos, queremos que tengan el mismo estatus con nuestros reclamos".

El sindicalista también pidió que el Gobierno muestre "cuál es el menú que va a poner el Ejecutivo para afrontar la próxima negociación colectiva" y además volvió a exigir "que elimine el impuesto a (las Ganancias de) la cuarta categoría".

Del mismo modo, el gremialista manifestó su rechazo "a los despidos en el área del transporte" al considerar que "no es la lógica para llegar a cualquier tipo de acuerdo".

Después de mantener una reunión en la CATT para evaluar las primeras medidas de la gestión de Macri, Schmid explicó: "Hemos hecho una revisión lo más precisa posible alrededor del conflicto en el sector aéreo con Sol y estamos muy preocupados porque todavía no ha aparecido una solución de fondo".

En conferencia de prensa, Marcos Peña dijo: "En la negociación con los sindicatos el objetivo es cuidar el salario del trabajador y en eso vamos a trabajar en las mesas de diálogo". "Parte del desafío es la construcción de confianza, porque venimos de muchos años de un Gobierno que mentía", añadió.

Por su parte, Hugo Moyano advirtió: "Nosotros recién vamos a empezar a discutir en abril. Ahí vamos a ver la inflación y vamos a discutir sobre esa base. Si ellos piensan que la suba de precios va a rondar esos números (20%-25%), está bien, esos serán los montos de la discusión. Pero si no es así, no vamos a discutir los porcentajes que quiere el ministro". Y sentenció: "Si quieren limitar las paritarias, que lo digan y empezamos a hablar en otro idioma".


Martes, 2 de febrero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados