Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

reunión en Casa Rosada

Nación, Provincia, gremios y operadoras acordaron que no habrá despidos en el sector petrolero por seis meses
Será por seis meses. Lo comunicó el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, tras la reunión convocada por el gobierno nacional en Casa Rosada de la que participaron también Frigerio, Aranguren y las principales operadoras y sindicatos.
Los ministros de Interior y Energía, Rogelio Frigerio y Juan José Aranguren, respectivamente, alcanzaron en Casa de Gobierno con el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, gremialistas y operadoras petroleras, un acuerdo para garantizar la estabilidad de los trabajadores de ese sector durante seis meses, lapso en el que no habrá despidos y en el que se realizarán rees periódicas para analizar la evolución del sector.

Luego de la reunión, Das Neves calificó como "un avance" el resultado de las rees y explicó que "resolvimos cosas interesantes y le llevamos tranquilidad a la gente" y ponderó que el acuerdo fue alcanzado por "la Nación, la provincia, los trabajadores con gran esfuerzo, y las operadoras -con sus presidentes reunidos, no con los CEOs precisó- que son las que más ponen".

De la reunión en la Casa de Gobierno además de Frigerio y Aranguren participaron el ministro de trabajo, Jorge Triaca, los directivos de las petroleras que operan en la zona (Pan American Energy, Tecpetrol, Sipetrol e YPF), el sindicalista de los petroleros, Jorge Ávila, y el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares.

"Recuerdan lo que dije la vez pasada -subrayó Das Neves-, esto es el juego de la perinola: todos ponen; esta es una situación excepcional, esperemos en el tiempo si esto se mantiene o no".

Aclaró no obstante que "lo importante es el compromiso de las operadoras de mantener todos los puestos de trabajo de la cuenca por seis meses, vamos a ir viendo mes a mes la situación de los hidrocarburos".

"Lo importante es el compromiso de las operadoras de mantener todos los puestos de trabajo de la cuenca por seis meses, vamos a ir viendo mes a mes la situación de los hidrocarburos"
Mario Das Neves, gobernador de Chubut
En esa línea, dijo que "en la reunión anterior habíamos hablado de un tercio cada uno; hoy el Estado nacional pone el 75 por ciento de 10 dolares y la provincia pone el 25 por ciento por barril de exportación para mantener la actividad".

Si bien todos consideraron que el acuerdo es transitorio, el mandatario provincial evaluó que “es producto de muchas rees sobre un tema muy difícil como es el precio del petroleo, que está sujeto a permanentes fluctuaciones”.

“Fuimos avanzando hasta llegar a una respuesta transitoria en una situación complicada del sector”, sostuvo Das Neves, quien reconoció particularmente “el trabajo de (Rogelio) Frigerio y sus funcionarios”, a quien definió como “el articulador de las rees”.

Al mismo tiempo, el gobernador cuestionó al gobierno anterior al considerar que “cuando el precio del barril estaba a 100 dólares se gastaron toda la plata” y opinó que lo correcto “habría conformar un fondo anticíclico que permitiera afrontar una situación como la actual”.

En cuanto al futuro de las negociaciones, expresó que "dentro de 30 días cuando hablemos de evolución y tema salarial, vamos a traer un estudio de cómo impacta el impuesto a las ganancias a los trabajadores petroleros, ya que vamos a reclamar que se tenga en consideración".

Por su parte, el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, calificó de "difícil" la reunión y reveló que "hubo larga discusiones", al tiempo que expresó su agradecimiento por como la encarrilaron el ministro del Interior y el gobernador del Chubut.

Respecto de la intervención de Das Neves, contó que "en el momento más tenso de la reunión pudo encarrilarla y poner la posición que pone un gobernador cuando pone todo a la parrilla y después nosotros, que mantuvimos una posición expectante a la hora de las definiciones".

"Creo que esta ayuda que va a dar el Gobierno nacional por los seis meses garantiza que tengamos estabilidad y que los trabajadores salarialmente no pierdan plata", afirmó el gremialista, aunque aclaró que "conforme uno nunca se va porque uno viene por un acuerdo general de un año, por lo tanto en lo que se refiere a lo que vinimos a buscar, nos llevamos una parte".

Describió que "los trabajadores e la provincia de Chubut estamos ligados a la producción los 365 días del año, no tenemos otra actividad que no sea petróleo y eso se vio reflejado en la reunión, por eso nosotros decimos al ministro del Interior que tuvo la capacidad de que este subsidio se pudiera transmitir a los trabajadores".

Por su parte, el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, recordó que "en diciembre estábamos con 700 telegramas de despidos y la situación se ha revertido", sin embargo señaló que "la vida y la economía de una ciudad no se mide a seis meses, así que seguiremos tratando de colaborar y trabajar para adelante".

Consultado sobre el número de trabajadores que están en riesgo, Linares dijo que "son más de cuatro mil puestos de trabajo" y mencionó que la del petróleo "es una actividad complicada, cuando baja el precio, entra en crisis".


Martes, 2 de febrero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados