Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

A PARTIR DE MAYO

Chile acordó la venta de gas y electricidad a la Argentina, y a invertir en la producción de hidrocarburos
Así se desprendió de los acuerdos firmados por el ministro de Energía, Juan José Aranguren, y su par chileno Máximo Pacheco.
EL GOBIERNO DE CHILE LE VENDERÁ A PARTIR DE MAYO, 5,5 MILLONES DE METROS CÚBICOS DIARIOS DE GAS, LE PROVEERÁ 200 MW DE ELECTRICIDAD A TRAVÉS DE LA INTERCONEXIÓN EXISTENTE ENTRE AMBOS PAÍSES, Y SE COMPROMETIÓ A INVERTIR 200 MILLONES DE DÓLARES EN EL PROYECTO INCREMENTAL DEL AREA MAGALLANES PARA AUMENTAR LA PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS.

“Se inicia una nueva etapa en la integración energética entre Chile y Argentina” afirmó Pacheco en Chile, a precisar que este acuerdo implicará un aporte de 180 millones de dólares anuales para la economía trasandina.

Por el primero de los acuerdos, Chile suministrará 5,5 millones de metros cúbicos diarios de gas a Argentina entre los meses de mayo y septiembre, y representarán cerca del 20 por ciento del total de las importaciones argentinas de esta energía que cubren un total de 25 millones de metros cúbicos al día, precisó Pacheco en declaraciones citadas por la agencia DPA y el diario La Tercera del vecino país.

La exportación de gas -que Chile recibe desde el sudeste asiático en sus terminales de GNL Mejillones y Quintero- será para consumo industrial y residencial en Buenos Aires y se realizará a través de los gasoductos NorAndino, en el norte de ambos países, y el GasAndes, ubicado a la altura de la región Metropolitana chilena, precisó el funcionario.

Otro de los acuerdos alcanzados por ambos países prevé la exportación de electricidad desde el norte chileno hacia Argentina, a través de la línea eléctrica que existe entre Mejillones y Salta, interconexión que permitirá suministra unos 200 megavatios al Sistema Interconectado Nacional

Finalmente, ambos países acordaron la inversión en el Proyecto Incremental del Área Magallanes, que será operado por Enap Sipetrol Argentina e YPF, con lo cual se busca incrementar la producción de gas natural desde 2,4 millones de metros cúbicos diario a 4 millones de metros cúbicos diarios.

En el mismo proyecto también se incrementará la producción petrolera desde 800 metros cúbicos a mil metros cúbicos, lo que demandará por parte de Chile una inversión de 200 millones de dólares.

“Se inicia una nueva etapa en la integración energética entre Chile y Argentina” afirmó Pacheco en Chile, a precisar que este acuerdo implicará un aporte de 180 millones de dólares anuales para la economía trasandina.

El diario La Tercera detalló que desde febrero se iniciarán las pruebas técnicas, con el objetivo de comenzar el suministro en mayo y, así, poder operar para el período de invernal hasta septiembre, período de mayor demanda estacional de gas.

Para llevar a cabo esta operación, el gobierno chileno tuvo que coordinar los esfuerzos de 10 compañías, y el agente exportador será la Empresa Nacional de Petróleo (Enap) y el importador será la argentina Enarsa.


Domingo, 31 de enero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados