Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

ELECTRICIDAD

Estiman que los cambios en la tarifa mayorista podrían significar una suba de hasta 40% en las facturas
El incremento tarifario dado a conocer por el Gobierno para el sector generador de electricidad tendrá un impacto de hasta el 40% en los usuarios finales, ya que la factura se complementa por tercios por el costo de distribución de la energía y la carga impositiva que aplica cada jurisdicción al servicio.
El incremento tarifario dado a conocer por el Gobierno nacional para el sector generador de electricidad tendrá un impacto de hasta el 40 por ciento en los usuarios finales, ya que la factura se complementa por tercios por el costo de distribución de la energía y la carga impositiva que aplica cada jurisdicción al servicio.

Así lo explicó a Télam el director de Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), Oscar Dores, quien precisó que respecto a la reducción del subsidio a las generadoras el anuncio significará un ahorro de unos 35.000 millones de pesos, ya que se reduce un 40 por ciento de lo que se destinó en 2015 al sector eléctrico bajo ese concepto.

El Gobierno nacional aprobó hoy, mediante la Resolución 6/2016 del Ministerio de Energía, las nuevas tarifas para la energía eléctrica que comenzarán a regir el próximo lunes, que contemplan aumentos de entre 200 y 300 por ciento de acuerdo con las características de consumo de cada cliente, además de contemplar la definición de una tarifa social.

El sistema de suministro eléctrico está compuesto por las etapas de generación, transporte y distribución de la energía, por lo cual el anuncio realizado hoy por el Gobierno contempla sólo al primer eslabón generador.

Dores explicó que “la tarifa que recibe el usuario está compuesta básicamente por tres componentes: la primera es el precio mayorista, el otro es el valor agregado de distribución y el último es el impuesto que le aplica cada jurisdicción y que varía sensiblemente, por ejemplo, de la Capital Federal al Gran Buenos Aires”.

En consecuencia, el especialista analizó que en virtud de la variación que está anunciando el Estado nacional, que no se conocen disposiciones respecto a los cargos que aplican las distribuidoras (que en el caso de Edenor y Edesur mantienen tarifas congeladas desde 2001) y de suponer que la carga impositiva se mantendrá igual, se puede estimar que el aumento que recibirá el consumidor final será entre un tercio a un 40 por ciento de incremento.

“No es correcto realizar el cálculo del traslado del incremento del 200 por ciento que se le reconoce a partir de febrero a las generadoras a las facturas de luz de los usuarios, sino que el incremento surge a partir de la ponderación que tiene cada componente”, explicó el director de Fundelec.

Respecto del monto de subsidios que representa el incremento del costo de generación de energía, Dores explicó que el costo de referencia del Megawatt por hora es de 771 pesos y lo que se le reconoce en el aumento significa alcanzar los 321 pesos por la misma unidad, por lo cual el resto se mantendrá subsidiado.

De esta manera, “la reducción para el Estado nacional en materia de subsidios al sector eléctrico rondaría entre los 30.000 y los 35.000 millones de pesos al año”, precisó el directivo.

“El otro tema importante que se desprende hoy es la cristalización de la tarifa social que propone atender hasta 150 kw por mes gratuito que permite cubrir el consumo por familia con un equipamiento básico sin aire acondicionado, y el resto hasta 300 kw salvo falencia estructural que cada familia deberá demostrar”, resaltó Dores.

La primera presunción es que un 20 por ciento de la población podría ser alcanzada por la denominada tarifa social y que atiende determinados parámetros a definir que pueden incluir la infraestructura de la vivienda, nivel de ingresos, si cuentan con servicios de videocable, de telefonía fija, de telefonía celular y otros a definir.

“También es intención del anuncio -continuó el titular de Fundelec- impulsar el uso racional de la energía que se promueve con señales de precios y cuestiones culturales que permitan tomar conciencia de la distribución de la energía como elemento social, es decir que la electricidad llegue a todos”.


Jueves, 28 de enero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados