Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

VIDA Y OCIO

El lunes, día crítico para el infarto
Se producen hasta un 65% más de eventos coronarios agudos que el domingo, según un estudio publicado en la Revista Argentina de Cardiología.-Una superstición muy difundida advierte: "el martes no te cases ni te embarques".

Pero si esta recomendación no tiene más asidero que la tradición, para quienes tengan alto riesgo cardíaco tal vez no esté de más el consejo de que extremen la alerta ante síntomas sospechosos los primeros días de la semana.

Un estudio que analiza la distribución de los síndromes coronarios agudos a lo largo de la semana comprobó que éstos se producen con mayor frecuencia los lunes y martes, y disminuyen los fines de semana.

El trabajo, publicado en la Revista Argentina de Cardiología y firmado por Andrés Rosende, Javier Mariani, Maximiliano de Abreu, Juan Gagliardi, Hernán Doval y Carlos Tajer, analizó una serie de más de 10.000 casos registrados en el programa Epi-Cardio, una herramienta de software computadorizado que emplean 55 unidades de cuidados intensivos públicas y privadas de todo el país, y en la que asientan el informe del alta de los pacientes internados por cuadros cardíacos agudos.

"Llevamos registrados más de 100.000 egresos de unidad coronaria con datos muy ricos -explica el doctor Carlos Tajer, expresidente de la Sociedad Argentina de Cardiología, exdirector de la Revista Argentina de Cardiología y actual jefe de Cardiología del Hospital El Cruce de Alta complejidad y del Instituto Alexander Fleming-. Es un instrumento muy valioso, especialmente si se considera que no tiene costo para las instituciones, es un proyecto académico y se mantiene con presupuestos mínimos."

De los 10.514 casos analizados, si se agrupan los de lunes y martes, y se los compara con los de sábado y domingo, llega a haber hasta un 65% más a comienzos de la semana. Lo singular de este sesgo es que no parece tener relación con variables como la edad o el género. Y aunque la primera hipótesis que surge es vincularlo con el stress laboral, los autores aclaran en su trabajo que el efecto se mantiene incluso cuando se analizan los eventos coronarios agudos en mayores de 65, presuntamente jubilados.

"Una particularidad de estos cuadros es que sugiere una distribución vinculada con aspectos cronobiológicos -dice Tajer-, ya que varían a lo largo del año, según el día de la semana, y hasta la hora del día. Las hipótesis plantean que habría una conjunción de factores laborales, familiares, emocionales, psicológicos... Pero hasta ahora no hay una evidencia clara que permita establecer un factor causal."

Al compás del reloj

El conocido divulgador de la ciencia, cronobiólogo y neurocientífico Diego Golombek, investigador del Conicet en la Universidad de Quilmes, explica que "Hace años se sabe que hay componentes cronobiológicos que influyen en el infarto. Por ejemplo, está muy demostrado que estos episodios aumentan entre las 10 y las 12 del mediodía. Estaría relacionado con el descenso de ciertos factores moleculares protectores en ese momento del día." Sin embargo, subraya el científico, si bien durante algún tiempo se discutió la existencia de un ritmo endógeno "circaseptano" (de siete días), no pudieron encontrarse evidencias sólidas.

"Todo indica que este fenómeno tendría más bien una explicación cultural -sugiere-. Habría que ver qué pasa en lugares en los que el domingo no es feriado."

Aunque por ahora la pregunta sobre las causas de esta singular distribución semanal de los infartos sigue sin respuesta, los hallazgos de Tajer y colaboradores concuerdan con estudios previos realizados en otros países. Como el realizado sobre un registro húngaro de admisiones hospitalarias por eventos coronarios agudos, que incluyó a más de 90.000 pacientes a lo largo de cinco años. También allí, los picos de incidencia de infarto se daban el lunes y luego descendían hacia el fin de semana.


Lunes, 25 de enero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados