Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

EN DAVOS

Mauricio Macri admitió que las negociaciones con los holdouts "no están yendo tan bien"
En una entrevista con la agencia Reuters en Davos, donde participa del Foro Económico Mundial, el presidente afirmó sin embargo que espera llegar a un acuerdo. Además reiteró su deseo de restablecer contactos con el FMI.
En la primera de las tres entrevistas con medios internacionales pautadas para hoy, el mandatario sostuvo que el mayor punto de fricción en la discusión es el tema de las penalidades sobre los bonos en default.

Las negociaciones entre Argentina y sus acreedores que no aceptaron un canje de deuda no están yendo tan bien, aunque todavía podría haber un acuerdo a principios de este año, dijo hoy el presidente Mauricio Macri a la agencia Reuters en una entrevista en el marco del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.

En la primera de las tres entrevistas con medios internacionales pautadas para hoy, el mandatario sostuvo que el mayor punto de fricción en la discusión es el tema de las penalidades sobre los bonos en default. Según anticipó Macri, la próxima reunión con el mediador en las negociaciones está prevista para el 1° de febrero. Además, reafirmó una noticia que había trascendido los últimos días: que la Argentina desea restablecer la interacción con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Lo antes que podamos volveremos a cumplir con el artículo 4 del FMI. No permitir su aplicación fue absolutamente en detrimento de los intereses argentinos", analizó el jefe de Estado.

Refiriéndose a otros temas, Macri dijo a Reuters que Venezuela no está respetando los derechos humanos, y sostuvo que el aspirante a la candidatura del Partido Republicano estadounidense Donald Trump era un "negociador muy duro".

Antes de la entrevista con la agencia Reuters, el presidente mantuvo un encuento con Satya Nadella, CEO de Microsoft, en la que hablaron de la importancia de la presencia de la compañía, que es vital en el avance tecnológico mundial. También, con Michael Rake, CEO de BT Group -la compañía de telecomunicaciones más antigua del mundo-, hablaron sobre "el rol a futuro que cumplirá el grupo en el desarrollo tecnológico argentino", según difundió el área de prensa de la Presidencia.

Macri cerrará hoy su participación en el Foro Económico Mundial con una reunión bilateral con su par mexicano, Enrique Peña Nieto, y con una reunión con representantes de empresas multinacionales. Según la agenda oficial, el mandatario iniciaba su jornada con un desayuno de trabajo en el Hotel Seehof junto a empresarios argentinos y entrevistas con los CEO de Microsoft, de BT Group y de Nissan-Renault, y posteriormente, alrededor de las 8, se reunirá con el presidente de México. Tras el encuentro con Peña Nieto, Macri disertará ante CEO de importantes empresas internacionales, en un discurso que lleva como premisa "El Nuevo Futuro de la Argentina", y alrededor de las 9:30, hora argentina, brindará una conferencia de prensa.


Viernes, 22 de enero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados