Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

foro económico

Con nutrida agenda, Macri partió rumbo a Suiza para participar en el Foro de Davos
El presidente partió en la tarde del martes rumbo a Zúrich para participar del Foro Económico Mundial. Lo espera una nutrida agenda con 24 rees con mandatarios y empresarios de multinacionales.
Acompañado por el diputado Sergio Massa (Frente Renovador), el dirigente opositor elegido por el Gobierno para formar parte de la comitiva, el Presidente partió en el vuelo 237 de la aerolínea Air France, y una vez que aterrice en Zúrich, se trasladará a Davos, una pequeña localidad enclavada en un valle de los Alpes del sureste suizo.

Esta será la primera vez desde 2003 que un presidente argentino participe del Foro Económico Mundial (WEF, en sus siglas en inglés), dado que el último había sido el ex mandatario Eduardo Duhalde.

Guardada bajo siete llaves hasta ayer por la Rosada, la agenda de Macri iniciará apenas llegue a Davos, con rees con titulares de bancos internacionales, pautadas para las 18 (14 hora argentina).

Al día siguiente (jueves), Macri comenzará a primera hora con el CEO de Dow Chemical, y luego hará lo propio con los de Shell, Facebook y Coca Cola, mientras que su primera reunión bilateral con otro mandatario será a las 9.30, con el primer ministro irlandés, Enda Keny.

Tras una segunda mañana abarrotada de más encuentros con representantes de corporaciones globales (Total, Google, Mitshubishi y Dreyfus), Macri se verá al mediodía con el primer ministro del Reino Unido, David Cameron, reunión que ocurrirá tras las declaraciones del Presidente a medios extranjeros a los que refirió que buscará "iniciar un nuevo tipo de relación" con el gobierno británico.

A las 13 del jueves, Macri participará de una charla en el Hotel Europe con el International Media Council-IMC, integrado por medios gráficos y audiovisuales de todo el mundo, y luego tendrá otro de los momentos destacados de su visita a Suiza: la reunión bilateral con el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la que se especula se avance en la confirmación de un encuentro con el presidente Barack Obama para febrero o marzo.

Por la tarde, el líder de Cambiemos proseguirá con su agenda de encuentros con otros jefes de Estado y de Gobierno: el primer ministro holandés Mark Rutte y la reina Máxima, seguido del premier francés, Manuel Valls; luego será el turno del presidente de la Confederación Suiza, Johan Schneider-Ammann, y finalizará la ronda con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

El viernes por la mañana, el Presidente iniciará la jornada con un desayuno con empresarios argentinos e invitados especiales, se reunirá con el CEO de Microsoft y del BT Group, y recibirá a periodistas de medios extranjeros; en tanto a las 11.30 mantendrá un encuentro con el presidente de México, Enrique Peña Nieto.

Macri finalizará su paso por Davos al exponer en un panel bajo la consigna "El nuevo futuro de Argentina" y culminará con una conferencia de prensa.

Tanto Sturzenegger como Prat-Gay y Malcorra tendrán una agenda paralela a la del Presidente (aunque lo acompañarán en varias actividades), y ambos ya arribaron a Suiza durante el transcurso de la jornada de hoy (en diferentes vuelos).

En diálogo con Télam, el presidente del Banco Central informó que mañana compartirá una disertación en un hotel de Davos con el ministro de Hacienda de Brasil, Nelson Barbosa, y confirmó que el viernes por la mañana se reunirá con el titular del Banco Central Europe, Mario Draghi, y con la directora del FMI, Christine Lagarde.

Malcorra comenzará mañana temprano sus actividades con una audiencia con su par de Liechtenstein, Aurelia Frick, y mas tarde con el de Noruega, Borge Brende, en tanto mañana tendrá un encuentro bilateral con su par estadounidense, John Kerry.

Por otro lado, el ministro Prat-Gay participará el viernes de un panel de debate llamado "El dilema de la deuda global", junto a otros economistas y empresarios y tiene prevista una audiencia con el presidente de la OCDE, José Angel Gurría.


Martes, 19 de enero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados