Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

DETENCIÓN DE SALAS

Los senadores radicales respaldan a Morales
El bloque de legisladores expresó hoy un "total respaldo" al gobernador de Jujuy, en su tarea de “restaurar el orden institucional en la provincia”. "El desafío es terminar con el clientelismo", señalaron.

“El pueblo jujeño optó por un cambio, Gerardo Morales fue elegido democráticamente por más del 58 por ciento de los votos”, enfatizó.

Considerar que "para ello, hay que desbaratar a las organizaciones que con actitudes mafiosas han tomado de rehenes a miles de ciudadanos haciendo uso de millonarios recursos del Estado, generando un poder paralelo al orden institucional vigente para acorralar a un gobierno elegido por el voto popular”, dijo el senador Luis Naidenoff al expresar su apoyo a Morales.

Agregó que “el desafío de Jujuy es terminar con el clientelismo", y consideró que para ello es necesario "desbaratar las organizaciones que con actitudes mafiosas han tomado de rehenes a miles de ciudadanos".

Según dijo, esas organizaciones "hacen uso de millonarios recursos del Estado, generando un poder paralelo al orden institucional vigente para acorralar a un gobierno elegido por el voto popular”.

“El pueblo jujeño optó por un cambio, Gerardo Morales fue elegido democráticamente por más del 58 por ciento de los votos”, enfatizó, y puntualizó que la “Tupac Amaru debe cesar sus actitudes destituyentes y Milagro Sala tiene que dejar de actuar fuera de la ley”.

Naidenoff recordó que “sobre la líder de la organización social pesan acusaciones muy fuertes que deberán resolverse en el ámbito judicial" y, en ese sentido, dijo que "hay que dejar actuar a la Justicia”.

“Jujuy tiene que recuperar el camino del orden y de la paz, y su gobernador está velando por el cumplimiento de la Constitución y el respeto de la ley”, aseveró.

Finalmente, destacó que “Morales decidió terminar con el clientelismo y la violencia, acorde a los tiempos que vive la Argentina, y Jujuy en particular”, y recalcó que, por esta razón, acompañaba al gobernador "en la enorme responsabilidad que tiene por delante”.

En la misma línea se manifestó la diputada nacional del frente Cambia Jujuy, Alejandra Martínez, al expresar su respaldo a las acciones llevadas adelante por la justicia de Jujuy frente a la denuncia promovida por el gobierno provincial, que derivó en la detención de la dirigente de la Tupac Amaru, Milagro Sala.

Según consignó la legisladora, "el acampe de Tupac Amaru es la manifestación de una líder que resiste la posibilidad de perder poder económico y político, construido en base al manejo de fondos públicos y el abuso sistemático a las libertades de las personas necesitadas de la ayuda social”.

Agregó que “el poder que tuvo Sala devino en incalculables ingresos y en un sistema de enriquecimiento que se basó en el manejo absolutamente discrecional, extorsivo y perverso de recursos sociales”.

Además, la legisladora consideró que “el acampe no es pacífico" porque "no es pacífico violar los derechos de otros, como empresarios y comerciantes, que están soportando enormes pérdidas económicas, así como tampoco los derechos de los vecinos que viven en los alrededores y que están obligados a soportar condiciones deplorables de convivencia”.


Martes, 19 de enero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados