Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

SEGURIDAD

La Legislatura porteña aprobó el traspaso de la Policía Federal a la Ciudad
La Legislatura porteña aprobó esta tarde el convenio que traspasa la Policía Federal a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires, al ratificar el convenio firmado el último 5 de enero por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, y el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta.
Lo hizo al ratificar el convenio firmado el último 5 de enero por el presidente de la Nación, Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Tras casi cuatro horas de debate la Legislatura de la Ciudad rubricó esta tarde el convenio firmado el 5 de enero por Macri y Rodríguez Larreta y convirtió en ley el traspaso de la fuerza federal a la órbita de la ciudad, “una medida histórica” tal como la definieron desde el oficialismo porteño.

Los 39 votos positivos que garantizaron la aprobación del convenio partieron de las bancas del Pro y el interbloque ECO, mientras que los legisladores del Frente para la Victoria se abstuvieron de acompañar la iniciativa y el bloque del Frente de Izquierda y los Trabajadores votó en contra, con duros cuestionamientos.

De esta manera, según establece el convenio convertido en ley, la Ciudad asume todas las funciones y facultades de seguridad en todas las materias no federales para ser ejercidas en el ámbito local, mientras que el gobierno nacional conservará las estructuras y el personal para ejercer funciones de seguridad federal en el ámbito de la ciudad autónoma.

En rigor, la ley prevé una transferencia "gradual y progresiva” que constará de dos etapas, una de transición y otra de consolidación", a partir de la cual la ciudad recibirá "la totalidad del personal, organismos, funciones, competencias, servicios y bienes de las Superintendencias de Seguridad Metropolitana”, dependencia que abarca la 54 comisaría de la actual Policía Federal.

En cambio, las Superintendencias de Bomberos, de Policía Científica, de Investigaciones Federales, de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, y de Aviación, transferirán parcialmente las funciones.

“Es un día histórico para la Ciudad, poder hacernos cargo de la seguridad de todos los porteños es un gran paso, no tengo dudas”, afirmó el jefe de Gobierno porteño tras la aprobación del convenio.

Rodríguez Larreta consideró que dentro de un año, plazo estipulado para unificación de las policías Federal y Metropolitana, el proceso “va a estar muy avanzado, muy bien coordinado entre las dos fuerzas, y no tengo dudas de que esto es un muy buen primer paso para empezar a mejorar la seguridad de los porteños”.

Por su parte, el diputado de Partido Socialista Roy Cortina (ECO) destacó el voto a favor de ese bloque “porque hemos jerarquizado ser consecuentes con nuestro reclamo histórico de una Ciudad con plena autonomía” y además consideró que “era inadmisible que los porteños no pudiéramos controlar y conducir a nuestra propia fuerza de seguridad”.

Por el contrario, desde el Frente para la Victoria aseguraron que durante el trabajo previo a la sesión extraordinaria de hoy “estaba la intención de acompañar el traspaso”, sin embargo precisaron la inclusión del proyecto del ley 2603, cambió la posición del bloque opositor que se abstuvo de manera unánime.

Ese proyecto, que también fue aprobado en la sesión de hoy, establece un reordenamiento de las partidas, a fin de solventar los gastos del traspaso de la fuerza federal, “algo totalmente distinto a lo que habíamos acordado en las negociaciones previas” aseguró a Télam legisladora del FpV, María Rosa Muiños.

“Nos aseguraron que los recursos para el primer año de transición iba a ser financiado por la Nación y que el tema de la administración iba a ser un segundo paso” indicó la vicepresidente segunda de la Cámara.

Además aseguró que “la escalada de violencia institucional de las últimas semanas, que va desde la utilización de un DNU para designar ministros de la Corte hasta la detención de Milagro Sala, complicó más poder mantener esta posición”.

Mediante un comunicado de prensa, el bloque del FpV afirmó que “propuso postergar esta sesión extraordinaria hasta que estén dadas las condiciones para un diálogo político genuino que nos permitan iniciar un traspaso ordenado, transparente y con un fuerte control parlamentario (a través de una Comisión de Seguimiento) y ciudadano (con la participación de organizaciones de Derechos Humanos y familiares de víctimas de la violencia institucional)”.

Desde el bloque del FIT, los únicos parlamentarios que se opusieron a la iniciativa, cuestionaron el traspaso al considerar que se resolvió “a libro cerrado”.

“Transfieren la Federal de los 480 casos de gatillo fácil del 83 hasta hoy y los lazos con el crimen organizado” cuestionó Marcelo Ramal, que además aseguró que con la recepción de la Policía Federal “la Ciudad se hace cargo de un paquete tóxico, que apunta a reforzar un orden represivo de cara al ajustes, a los despidos y a la negación del derecho a la educación y la salud públicas”.


Lunes, 18 de enero de 2016
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados