Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

LEY DE MEDIOS

"Macri está violando los estándares internacionales sobre libertad de expresión"
Graciana Peñafort, la abogada que fue una de las autoras de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual criticó con dureza la decisión del gobierno nacional de modificar a través de un DNU la Ley de Medios.
“También es inconstitucional porque ambos organismos se financian con impuestos de asignación especifica que requieren mayoría especial”.


A través de su cuenta de Twitter, la abogada Graciana Peñafort, una de las autoras de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual se refirió a la decisión anunciada esta mañana por el Jefe de Gabinete Marcos Peña de modificar la Ley de Servicios de Cominicación Audiovisual.

"Marcos Peña está haciendo un anuncio ilegal, antidemocrático y por sobre todas las cosas, que viola los estándares internacionales sobre libertad de expresión"

"En primer término es un anuncio...como el presidente está de Vacaciones, no tienen el decreto firmado" por lo cual indicó: "el Valor jurídico del anuncio es cero".

Finalmente, cuestionó que desde Cambiemos se pretenda "disolver dos organismos creados por ley como la AFSCA y AFTIC por un decreto de necesidad y urgencia y se los ponga ambos en cabeza del Poder Ejecutivo"

"En su informe de 2009 la Relatoría Especial de Libertad de Expresión de la OEA afirma que `La autoridad de aplicación y fiscalización debería ser un órgano independiente y autónomo del poder político y económico´"

Asimismo, remarca "que en su declaración conjunta de 2001 los relatores para la libertad de expresión de la ONU, la OEA y la OSCE remarcaron que `Las entidades y órganos gubernamentales que regulan la radiodifusión deben estar constituídos de manera de estar protegidos contra las injerencias políticas y comerciales".

“¿Por qué es inconstitucional? Porque avanza sobre competencias especificas del Congreso (Art.75 inc.19) como lo es el `Dictar leyes que protejan la identidad y pluralidad cultural, la libre creación y circulación de las obras de autor, el patrimonio artístico y los espacios culturales y audiovisuales´".

“También es inconstitucional porque ambos organismos se financian con impuestos de asignación especifica que requieren mayoría especial”.

“Y el Poder Ejecutivo tiene vedado dictar decretos de necesidad y urgencia sobre materia impositiva. En el Artículo 99 entre las atribuciones del Presidente de la Nación se especifica que `El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo. Solamente cuando circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los trámites ordinarios previstos por la Constitución para la sanción de las leyes y no se trate de normas que regulen materia penal, tributaria, electoral o de régimen de los partidos políticos podrá dictar decretos de necesidad y urgencia´"


Miércoles, 30 de diciembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados