Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

litoral

Más de 25 mil evacuados por las crecidas de los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay
Las crecidas de los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay ya comenzaron a estabilizarse, mientras que el presidente Mauricio Macri se comprometió a realizar "obras de infraestructura que den una solución definitiva".
"Queríamos estar acá para estar juntos en los momentos difíciles que están sufriendo los entrerrianos, pero también los chaqueños y correntinos" a raíz de la crecida del río Uruguay más importante de los últimos 50 años, afirmó Macri durante su visita a Concordia.

El mandatario informó además que girarán 20 millones de pesos para ayudar a las zonas afectadas, lo que implica "que la Nación va a desembolsar el 66 por ciento de los recursos para relocalizar a las familias damnificadas", recursos que también se destinarán a la construcción de una nueva defensa, "que si bien hoy resistió, está al límite", advirtió.

"Estas cosas hay que resolverlas invirtiendo. Son demasiados años que los han 'sanateado' con obras estructurales que nunca se hicieron, pero nosotros acá venimos a cumplir", aseguró.

En esa localidad litoraleña eran más de 10.000 las personas que continuaban evacuadas o autoevacuadas, mientras que la altura del río Uruguay se encontraba estabilizada -aunque sobre el lago de la represa el agua seguía creciendo-, informaron fuentes de Bomberos, Defensa Civil y Prefectura Naval.

La altura del Uruguay en el puerto de Concordia "era esta mañana de 15,86 metros, permanece estable y no varió, por lo que no hubo necesidad de realizar nuevas evacuaciones" dijo a Télam un vocero de Defensa Civil.

En Corrientes el río Paraná había comenzado a bajar, aunque cinco puertos de la provincia permanecían en etapa de evacuación, uno en alerta y alrededor de 8.000 personas continuaban sin poder regresar a sus hogares.

El alerta se mantenía también en Itatí, con una altura de 7,48 metros en el nivel del río y un descenso leve registrado en las últimas horas que permitió salir de la etapa de evacuación, ubicada en los 7,50 metros, mientras que Ituzaingó había salido del alerta, Paso de la Patria permanecía en evacuación con 7,58 metros a pesar de una bajante, y en la capital correntina el Paraná seguía en 7,34 metros, por encima de la etapa de reubicación fijada en 7 metros.

En Bella Vista el nivel del río seguía estacionado en 6,48 metros, superando los 6.40 fijados para evacuar, por lo que aún regía esa medida preventiva, y en Goya, la ciudad correntina más afectada por la suba del caudal -con 809 evacuados y autoevacuados-, el río registraba 6,41 metros sin modificaciones en la medición en las últimas 24 horas.

En Chaco eran 5.000 los evacuados por el desborde del río Paraná, que seguía su descenso esta mañana y se ubicaba en 7,20 metros de altura en el hidrómetro de Barranqueras, lo que significó una merma de tres centímetros en sus aguas respecto de ayer, informaron las autoridades.

Mañana de 10 a 18 se realizará en la plaza 25 de Mayo de Resistencia un evento solidario para acercar donaciones como alimentos, agua, pañales, calzados, ropas, colchones y sábanas.

En tanto el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, dispuso la máxima e integral asistencia a los inundados por la crecida del río Paraguay, que según registros de la Prefectura en el puerto de la capital provincial marcaba 9,39 metros de altura y en Clorinda 8,23, mientras se esperaba que el nivel continuara subiendo hasta fin de mes.

"El pronóstico no es nada alentador, se prevén más lluvias en los últimos días del año y hoy el río alcanza alturas históricas para esta época en Formosa", aseguraron fuentes del gobierno a Télam.

Los pobladores de la capital, Clorinda y Herradura que debieron abandonar sus hogares eran asistidos por el gobierno provincial, que dispuso un centro de evacuados en el Regimiento de Infantería de Monte 29 en el que ya hay alojadas diez familias.

Y en Clorinda, 167 kilómetros al norte de la capital, más de 800 familias esperaban poder volver a sus hogares mientras permanecían evacuadas en cinco centros educativos, Plaza Maradona y en las banquinas de la ruta nacional 11, aunque el Ministerio de la Comunidad advirtió que ese número "puede aumentar dado que hasta los vecinos paraguayos están evacuándose" hacia Formosa.

Por último en el puerto de Santa Fe el nivel del río Paraná había llegado en las últimas horas al punto de evacuación, con 5,76 metros, por lo que 38 familias debieron abandonar sus hogares, en tanto que en el puerto de Reconquista se desaceleraba el ritmo de crecida al registrarse un aumento de sólo un centímetro (aunque continuaban registrándose 87 centímetros por encima del nivel de evacuación).


Domingo, 27 de diciembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados