Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

NIETOS RECUPERADOS

"Chicha" Mariani, la abuela que buscó durante casi cuatro décadas a su nieta
María Isabel Chorobik de Mariani, conocida como "Chicha", y una de las fundadoras la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, encontró hoy a su nieta, Clara Anahí, secuestrada en 1976 por agentes de la dictadura cívico militar.
En la víspera de Nochebuena, la Asociación Anahí, presidida por Mariani desde 1996, confirmó hoy el hallazgo a través de su cuenta oficial de Facebook

Luego de 39 años de búsqueda, Clara Anahí se convirtió en la nieta número 120 en recuperar su identidad mediante el trabajo de los organismos de Derechos Humanos.

Chicha nació en 1923 en la localidad mendocina de San Rafael, y a fines de los años 40 se trasladó junto a su familia a City Bell, en las cercanías de La Plata, donde años después de casó con el director de orquesta Enrique José Mariani.

El hijo de María Isabel, Daniel, se sumó a la organización Montoneros a principios de los años 70, y desarrolló una importante actividad militante en la ciudad de La Plata durante esos convulsionados tiempos.

Daniel formó pareja con Diana Teruggi, otra militante de Montoneros, y ambos tuvieron una hija, en agosto de 1976, a la que llamaron Clara Anahí.

El 24 de noviembre de ese año, un operativo de las fuerzas represivas intentó ocupar la casa operativa de La Plata en la que funcionaba una imprenta y donde residían Daniel, Diana, Clara Anahí y otros cuatro integrantes de la organización.

Daniel salió de la casa, ubicada sobre la calle 30, temprano en la mañana para dirigirse a Buenos Aires, y eso lo dejó al margen del combate que sus compañeros libraron contra los militares.

Tras un enfrentamiento que duró más tres horas, murieron Teruggi, Roberto Porfidio, Daniel Mendiburu Eliçabe, Juan Carlos Peiris y Alberto Bossio.

Según los vecinos que presenciaron el episodio, los soldados del ejército sacaron de la casa una beba envuelta en una manta que era Clara Anahí.

Chicha inició la búsqueda de su nieta junto a Daniel, quien murió en un enfrentamiento ocurrido en agosto de 1977, pero esa pérdida no la detuvo.

En tiempos de la dictadura, Chicha recorrió cuarteles, comisarías, hospitales y hogares de menores con un resultado infructuoso.

Tras vincularse con el incipiente grupo de Madres de Plaza de Mayo, conoció a Alicia Zubasnabar de De la Cuadra, con quien fundó Abuelas de Plaza de Mayo.

Recuperada la democracia, en diciembre de 1983, María Isabel asumió la presidencia de Abuelas y bajo su gestión se impulsó la utilización de métodos genéticos para la identificación de nietos, algo que en términos tecnológicos resultó muy novedoso para la época.

En 1989, debido a diferencias con las demás integrantes de Abuelas, “Chicha” dejó la Asociación y siete años más tarde creó la Asociación Anahí, cuyo objetivo es “recuperar información referida al pasado reciente” de Argentina.

Con el hallazgo de su nieta, Chicha llegó al final de un largo recorrido de casi cuatro décadas en pos de una verdad que nunca dejó de buscar.






Viernes, 25 de diciembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados