Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

CRECIDA

Se agrava la situación en Entre Ríos por la crecida del Uruguay y las intensas lluvias
Las copiosas precipitaciones de las últimas horas y la persistente crecida del río Uruguay provocaron anegamientos en varias localidades entrerrianas, nuevas evacuaciones y el corte de rutas y puentes.
El director de Vialidad provincial, Juan Carlos Lallana, explicó que “la media anual de precipitaciones en la provincia de Entre Ríos es de 1.200 milímetros y en tres días en la provincia llovieron 400 milímetros, es decir más de un 30 por ciento”.

Voceros de la Dirección de Defensa Civil provincial dijeron a Télam que en la ciudad de Federal, a 180 kilómetros al norte de Paraná, una veintena de familias debieron ser asistidas por el anegamiento de sus viviendas a causa de la torrencial lluvia, mientras que en Chajarí, junto al río Uruguay, se tuvo que evacuar a 35 personas, también afectadas por las precipitaciones.

En San Salvador, tras llover 110 milímetros, numerosos vecinos también padecieron las inundaciones y en Feliciano, cerca del límite con Corrientes, hubo caída de árboles y postes.

El director de Vialidad provincial, Juan Carlos Lallana, explicó que “la media anual de precipitaciones en la provincia de Entre Ríos es de 1.200 milímetros y en tres días en la provincia llovieron 400 milímetros, es decir más de un 30 por ciento”.

“Como los arroyos y caminos no llegan a absorber el agua caída, se provocan los cortes de las rutas”, agregó.

El funcionario informó que en Federal esta cortada la ruta 28, que vincula con Concordia, a la altura de Paso Gallo y la Ruta 5 en el Paso Birrinchín, en el camino a La Paz.

En Federación está interrumpido el paso en la ruta 5 a la altura de San Ramón, mientras que en La Paz, la ruta 50 no permite el paso a la altura de Picada Berón. También se registra en ese departamento el desborde del arroyo Feliciano, en Paso Quebracho.

En Feliciano está cortada la ruta 28 a la altura de Paso Bravo y en Villaguay la ruta 20, camino a Federal, sobre el arroyo Curupí.

En tanto, el río Uruguay tenía esta mañana una altura de 14,18 metros frente a la ciudad entrerriana de Concordia, lo que agrava la situación del millar de personas que tuvieron que ser evacuadas de sus viviendas debido al avance del agua y amenaza con provocar más evacuaciones.

En la capital provincial el río Paraná se situó un centímetro por debajo de la marca que dispara la etapa de evacuación.

Ante esta situación, la ministra de Desarrollo Social de la provincia, Laura Stratta, le solicitó colaboración a su par de la Nación, Carolina Stanley, para afrontar las consecuencias de la crecida de ambos ríos, que está afectando a casi 200 familias entrerrianas.

Paralelamente, el gobernador Gustavo Bordet se comunicó telefónicamente con Stanley y logró que la titular de la cartera nacional se comprometiera a enviar insumos a la provincia para cooperar con los equipos de asistencia.

“Valoramos la predisposición de la ministra y su equipo que respondieron en lo inmediato a nuestro pedido y comprometieron su colaboración y confiamos en que pronto se va a regularizar la situación de las familias afectadas”, dijo hoy Stratta.

Durante una reunión del comité de crisis, el intendente de Concordia, Enrique Cresto, decretó el estado de emergencia hídrica, sanitaria y vial en esa localidad del noreste entrerriano y comentó que en las tareas de asistencia a los damnificados se sumó en las últimas horas el ejército.

Cresto anticipó que la municipalidad estaba organizando hoy el operativo de evacuación de los pobladores asentados sobre la cota 15, lo que sumará otras 350 familias más al número de inundados.

El jefe comunal precisó que el embalse de la central hidroeléctrica de Salto Grande, construida 15 kilómetros al norte de Concordia, "va a camino al límite de su altura máxima", y que "en estos momentos está recibiendo unos 30.000 metros cúbicos de agua por segundo, lo que hace que el embalse aumente su nivel unos 10 centímetros por hora aproximadamente".


Miércoles, 23 de diciembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados