Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

MEDIDAS ECONÓMICAS

Pinedo: El Gobierno usará "mecanismos heterodoxos" para que no se deteriore el poder adquisitivo
El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, se refirió a las medidas tomadas por el Ejecutivo en su primera semana de gestión y calificó como "disparate" que el gobierno de Macri sea neoliberal.
También se refirió a la designación de jueces en comisión para la Corte Suprema de Justicia y sostuvo que la metodología no fue autoritaria.

Pinedo calificó como "disparate" afirmar que el gobierno de Mauricio Macri sea neoliberal y dijo que se buscará proteger "la producción local, haciendo acuerdos de precios y salarios, acuerdos entre los empresarios y los sindicatos y cuidando que no haya prácticas monopólicas".

Para ese cometido, el senador estimó que se podrán utilizar las leyes de Defensa al Consumidor y de la Competencia para corregir cualquier abuso empresario.

Sobre las paritarias, Pinedo dijo que "la negociación salarial tiene que ser libre y responsable" y salió al cruce del titular de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, quien anunció que pedirá 50 por ciento de aumento salarial.

"Es muy poco probable pensar que la inflación va a ser 50 por ciento en un gobierno nuestro. Si no, valdría 20 el dólar, pero valió 13 y pico. Está claro que tenemos una previsión a la baja de la inflación, no a la suba. Entonces supongo que van a acordar las empresas sobre esa base", añadió.

También se mostró satisfecho por el comportamiento del mercado cambiario: "Estar debajo de 14 y haber aumentado las reservas del Banco Central me parece un hecho impresionante para el futuro de la Argentina". Planteó, además, como un posible problema "que no caiga mucho el valor del dólar".

"El problema no va a ser la suba sino la baja, porque si vienen muchísimas inversiones a la Argentina va a haber que poner un límite para que no se destruya el dólar y ponga en peligro la producción nacional", afirmó.

También se refirió a la designación de jueces en comisión para la Corte Suprema de Justicia y sostuvo que la metodología no fue autoritaria.

"Hacer decretos no es ser autoritario. La Constitución le dice al Presidente: Usted puede nombrar a los funcionarios cuando hay receso en el Senado por decreto, sujeta la validez del decreto a que cuando se reúna el Senado, es éste el que toma la decisión, no usted. Es una medida transitoria, corta, nada más".

Respecto de las reacciones que la decisión generó entre opositores aliados, Pinedo estimó que "el Presidente podría haberse hecho el distraído con este tema y tener un romance un poco más largo, sin pagar costos. Pero le pareció que tenía que mandar el mensaje de la independencia del poder político de la Justicia, el mensaje de que Argentina tiene que tener Justicia y para eso había que cubrir vacantes en la Corte. ¿Podría no haberlo hecho y navegar? Sí. Y no hubiera tenido críticas".

Acerca de la anunciada negativa del kirchnerismo para acompañar los pliegos de los nuevos jueces, afirmó que se trata de "una posición política".

"Hay que ver cómo hacemos, porque el acuerdo es imprescindible. Se requieren 2/3 del Senado para designar un juez", concluyó.


Sábado, 19 de diciembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados