Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

MERCADO FINANCIERO

El dólar minorista cayó a $13,60 en el segundo día de vigencia de mercado único de cambios
El dólar minorista cayó a 13,45 pesos para la compra y 13,60 para la venta, en el segundo día de operaciones del mercado único y libre de cambios tras la liberación del cepo cambiario concretada el jueves.
En las casas de cambio también se advirtió una baja, con un dólar promedio de 13,45 pesos contra 13,52 de ayer.

Este retroceso representó una caída del orden de 2,5% en el cotejo intradiario, ya que el jueves la divisa estadounidense cerró a 13,95 para la venta y 13,75 para la compra.

Por su parte, el dólar mayorista se ubicó en 13,25 pesos para el tipo comprador y 13,29 para el tipo vendedor, según la información suministrada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

La divisa estadounidense mostró de esta manera un retroceso de 9 décimas en el tipo vendedor respecto de la rueda de ayer.

El mercado mayorista es donde operan los bancos y las grandes empresas. La entidad monetaria, al igual que ayer, no intervino en el mercado de contado.



Por su parte, la modalidad conocida como "dolar contado con liquidación" operada en la plaza bursátil también reaccionó a la baja y finalizó en 13,30 pesos.

Las reservas internacionales del BCRA registraron hoy un incremento de 241 millones de dólares y cerraron en 24.383 millones de dólares, según los últimos datos informados por la entidad monetaria.

La mejora en el nivel de reservas se sustentó en la liquidación del sector exportador y otros tipos de ingresos.

El aumento también se debió a la variación de las divisas frente al dólar y los títulos externos que forman parte de las reservas, que arrojaron un saldo positivo por 36 millones de dólares.

En los que respecta a las erogaciones, durante la jornada se realizaron pagos de servicios a organismos internacionales por 13 millones de dólares y un pago por operaciones cursadas a través del sistema multilateral de comercio por 1 millón de dólares.

La AFIP también decidió hoy ajustar la normativa anunciada ayer sobre la eliminación de los impuestos del 35 por ciento para compras en el exterior con tarjeta y resolvió eliminar el impuesto para las compras realizadas a partir del 17 de diciembre.

"Ante las consultas de la ciudadanía y teniendo en cuenta los objetivos de las medidas adoptadas por el Gobierno, la AFIP decidió eliminar la percepción del 35% para los cierres de las liquidaciones de tarjetas de crédito producidos a partir del 17 de diciembre, mediante la Resolución General N° 3822", informó la entidad que conduce Alberto Abad.

La AFIP precisó que la modificación "procura preservar la equidad frente a las distintas situaciones que se producen entre las liquidaciones anteriores y posteriores a dicha fecha".

También aclaró que "sigue vigente el mecanismo de compensación con los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales y, de corresponder, el mecanismo de devolución de las percepciones sufridas con anterioridad" al 17 de diciembre, la fecha del día de la eliminación de las restricciones cambiarias.


Viernes, 18 de diciembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados