Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

PRAT-GAY NEGO QUE HAYA URGENCIAS

“Argentina está en buenas condiciones”
El nuevo ministro de Hacienda y Finanzas descartó los rumores sobre la aplicación de un feriado cambiario y dijo que el gobierno se manejará con cuidado. Hoy se reunirá con su par de Agroindustria para analizar la baja de retenciones al sector rural.
“La Argentina está en buenas condiciones”. “No hay urgencias.” Con esas dos afirmaciones debutó el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, que descartó la necesidad de un feriado cambiario para el primer día de gobierno. “Nos dejan una herencia complicada pero no se compara con otros momentos del país, vamos a normalizar todo con mucho cuidado”, expresó el flamante funcionario al finalizar el encuentro con delegaciones extranjeras en el Palacio San Martín. El responsable del renombrado Ministerio de Economía advirtió que no están preparando “una batería de medidas”. Por el contrario, Prat-Gay volvió a postergar para “cuando estén dadas las condiciones” la eliminación de las restricciones para el acceso al mercado cambiario, una de las principales promesas de campaña del presidente Mauricio Macri. “Espero que sea lo más pronto posible”, expresó el titular del equipo económico, que el mes pasado anticipó un salto cambiario. La anunciada reducción de las retenciones a diferentes productos agroindustriales será una de las primeras medidas que se concretarán, pero las modificaciones del Impuesto a las Ganancias que recae sobre los trabajadores en relación de dependencia deberán esperar hasta el inicio de las próximas sesiones legislativas. Había sido descartado, pero según confirmó el propio mandatario días atrás, el medio aguinaldo de diciembre se verá en parte eximido de pagar el tributo.

El ministro Prat-Gay presentará formalmente hoy a sus colaboradores en el Salón Belgrano del Palacio de Hacienda. Sus voceros descartaron que haya anuncios inminentes. El responsable del Ministerio de Agroindustria, Ricardo Buryaile, anticipó que se reunirá hoy con su par económico para avanzar en las modificaciones del esquema de retenciones para diferentes productos. Las novedades en esa área comenzarán a llegar la próxima semana, pero el funcionario anticipó que su principal preocupación es el sector lechero.

El primer paso público que dio Prat-Gay antes de asumir fue una breve conversación telefónica con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew. Un segundo movimiento llegó el lunes cuando Luis Caputo, responsable del área de Finanzas, se encontró en Nueva York con Daniel Pollack, el mediador impuesto por el juez Thomas Griesa el año pasado, para relanzar una negociación con los fondos buitre favorecidos por ese tribunal. Ambos episodios forman parte de la estrategia del equipo económico para rehabilitar el acceso al mercado financiero internacional. En ese sentido, mientras comienzan a dialogar con los acreedores carroñeros, se especula con una potencial emisión de bonos direccionada hacia un grupo de bancos extranjeros y la ampliación del swap de monedas con el Banco de la República Popular China (ver página 19). Desde la perspectiva del nuevo equipo económico, esos acuerdos facilitarían el levantamiento del denominado “cepo”.

“Esperamos reunirnos con los nuevos funcionarios de Argentina y trabajar hacia una solución pronta, constructiva y largamente retrasada de nuestra disputa”, indicó anteayer Aurelius, uno de los buitres originales beneficiados por el bloqueo al mecanismo de pago de la deuda argentina dispuesto por Griesa. Desde las cortes neoyorquinas aseguran que las sentencias firmes obtenidas en los tribunales neoyorquinos suman 10 mil millones de dólares.

“Vamos a convocar a un acuerdo económico y social, nos vamos a sentar con los empresarios y los sindicatos y vamos a fijar como fecha de inicio el 30 de noviembre”, reiteró ayer Prat-Gay sin ofrecer mayores precisiones de esa instancia tripartita de negociación. “Este último aumento de precios es el último regalo que nos hizo la presidenta saliente”, consideró el funcionario al referirse a los aumentos abusivos que siguieron a los anuncios de salto cambiario y reducción de retenciones del nuevo gobierno. “No vamos a aplicar la ley de abastecimiento”, expresó.

Mañana el presidente Macri se reunirá con los gobernadores. Uno de los tópicos ineludibles será la negociación por el 15 por ciento de la masa de impuestos coparticipables que la nación destina para financiar a la Anses. Un reciente fallo de la Corte Suprema ordenó al Gobierno cesar esa detracción para Santa Fe, Córdoba y San Luis. Esa decisión habilitó el camino para que el resto de las jurisdicciones inicie el mismo reclamo. Antes de finalizar su mandato, Cristina Fernández de Kirchner emitió un decreto de necesidad y urgencia que extendía el alcance del fallo a todas las provincias, pero fue frenado por una medida cautelar. Por eso, se abre una disputa de alcance nacional por la coparticipación y el financiamiento del sistema de seguridad social que tendrá entre sus principales interlocutores al ministro del Interior, Rogelio Frigerio.


Viernes, 11 de diciembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados