Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 22 de Agosto de 2025

EPIDEMIOLOGÍA

Piden a viajeros tomar recaudos para evitar contraer el virus zika
La enfermedad, al igual que la chikungunya y el dengue, es transmitida por el mismo mosquito, el aedes aegypti. “En Argentina no hay circulación pero sí se espera que la tengamos en poco tiempo”, dijo la subdirectora de Vigilancia Epidemiológica, Elba Meza.

Ha­ce va­rios me­ses se vie­ne pro­pa­gan­do por Amé­ri­ca un nue­vo vi­rus de­no­mi­na­do zi­ka, que se trans­mi­te a tra­vés del mos­qui­to ae­des aegyp­ti, el mis­mo vec­tor que trans­mi­te chi­kun­gun­ya y den­gue. Se tra­ta de una in­fec­ción has­ta ha­ce po­co con­si­de­ra­da be­nig­na por sus sín­to­mas le­ves: fie­bre ba­ja, do­lor mus­cu­lar y man­chas ro­jas en la piel. Sin em­bar­go el Mi­nis­te­rio de Sa­lud de Bra­sil ad­vir­tió es­ta se­ma­na que el vi­rus -­que cir­cu­la am­plia­men­te por el te­rri­to­rio bra­si­le­ño des­de mayo-­ es­ta­ría vin­cu­la­do al inu­si­ta­do au­men­to de ca­sos de re­cién na­ci­dos con mi­cro­ce­fa­lia (tras­tor­no en el cual la ca­be­za del be­bé es mu­cho más pe­que­ña de lo nor­mal) que afec­ta, so­bre to­do, al Nor­des­te del pa­ís. Así, la en­fer­me­dad pa­só a ser con­si­de­ra­da un pro­ble­ma po­ten­cial­men­te gra­ve.

En ese sen­ti­do, si bien en Ar­gen­ti­na no hay cir­cu­la­ción de la en­fer­me­dad, con­sul­ta­da por épo­ca la sub­di­rec­to­ra de Vi­gi­lan­cia Epi­de­mio­ló­gi­ca de la pro­vin­cia, El­ba Me­za, in­di­có que en los ope­ra­ti­vos sa­ni­ta­rios ya vie­nen in­for­man­do res­pec­to de las en­fer­me­da­des y pi­den to­mar re­cau­dos a aque­llas per­so­nas que de­ci­dan via­jar a Bra­sil y otras zo­nas don­de se en­cuen­tra el vi­rus.

“Las re­co­men­da­cio­nes son las mis­mas que pa­ra den­gue y chi­kun­gun­ya, ya que es el mis­mo vec­tor y que a la ho­ra de via­jar es­tén aten­tos a la zo­na en la que lo ha­cen so­bre si hay o no trans­mi­sión. Por ejem­plo en Cam­bo­riú no hay ca­sos re­gis­tra­dos pe­ro si se van acer­can­do ya más a Bra­si­lia, Ama­zo­nas o Río de Ja­nei­ro, la si­tua­ción es­tá más com­pli­ca­da. De­ben uti­li­zar re­pe­len­te, ro­pas que cu­bran la ma­yor par­te del cuer­po y es­tar va­cu­na­dos con­tra la fie­bre ama­ri­lla”, di­jo Me­za.

Re­sal­tó que “en Ar­gen­ti­na no hay cir­cu­la­ción del vi­rus pe­ro sí se es­pe­ra que lo ten­ga­mos en po­co tiem­po, por lo que hay que es­tar aten­tos”. Tam­bién se­ña­ló que con las con­di­cio­nes del cli­ma y las llu­vias, los tra­ba­jos sa­ni­ta­rios de cam­po res­pec­to al con­trol de vec­to­res se tor­nan com­pli­ca­dos.

Lo que di­ce la OMS
La Or­ga­ni­za­ción Mun­dial de la Sa­lud (OMS) emi­tió una aler­ta epi­de­mio­ló­gi­ca re­co­men­dan­do a los 140 pa­í­ses miem­bros a for­ta­le­cer las es­tra­te­gias pa­ra el con­trol vec­to­rial, la vi­gi­lan­cia clí­ni­ca y de aten­ción a los pa­cien­tes. Se­gún da­tos de la OMS, son nue­ve los pa­í­ses que con­fir­ma­ron la pre­sen­cia de zi­ka: Bra­sil, Chi­le, Co­lom­bia, El Sal­va­dor, Gua­te­ma­la, Mé­xi­co, Pa­ra­guay, Su­ri­nam y Ve­ne­zue­la.

Preocupa vínculo con microcefalia en bebés a causa del virus en Brasil

El Mi­nis­te­rio de Sa­lud de Bra­sil in­for­mó ayer que in­ves­ti­ga 19 ca­sos de be­bés fa­lle­ci­dos con mi­cro­ce­fa­lia, una en­fer­me­dad con­gé­ni­ta de la que en los úl­ti­mos cin­co años se re­gis­tra­ba un pro­me­dio de 156 anua­les. La sos­pe­cha apun­ta a que és­tos ocu­rrie­ron por el vi­rus zi­ka en al­gu­nas re­gio­nes del pa­ís.
Los ca­sos de be­bés fa­lle­ci­dos fue­ron re­gis­tra­dos en los es­ta­dos de Río Gran­de do Nor­te (7), Ser­gi­pe (4), Ba­hía (2), Ma­ranhão (1), Ce­a­rá (1), Pa­ra­í­ba (1) y Piauí (1), to­dos en el no­res­te del pa­ís, y otros 2 en Río de Ja­nei­ro.
La pre­si­den­te Dil­ma Rous­seff anun­ció un plan na­cio­nal pa­ra com­ba­tir el vi­rus y tam­bién di­jo que Bra­sil apor­ta­rá cien­tí­fi­cos y re­cur­sos pro­pios pa­ra com­ba­tir el zi­ka, po­co es­tu­dia­do en el mun­do y con­tra el que no exis­te nin­gu­na va­cu­na o mé­to­do pre­ven­ti­vo.
“Va­mos a usar to­dos los ele­men­tos, des­de la pre­ven­ción has­ta el uso de tec­no­lo­gí­as pa­ra de­sa­rro­llar va­cu­nas que se­an co­mer­cia­li­za­bles, pa­ra erra­di­car el vi­rus”, di­jo.
Los pri­me­ros ca­sos de zi­ka en Bra­sil apa­re­cie­ron en el pri­mer se­mes­tre del año en 14 es­ta­dos, la ma­yo­ría en el Nor­te del pa­ís y en áre­as tro­pi­ca­les. Pe­ro es­ta­dos al Sur, co­mo Río de Ja­nei­ro, São Pau­lo y Pa­ra­ná tam­bién re­gis­tra­ron in­fec­cio­nes. An­tes só­lo se ha­bí­an re­gis­tra­do in­fec­cio­nes de zi­ka en Asia y en Áfri­ca.
El mos­qui­to tro­pi­cal se re­pro­du­ce ge­ne­ral­men­te en lu­ga­res en los que hay agua es­tan­ca­da, lo que fue muy co­mún el úl­ti­mo año, es­pe­cial­men­te por la se­quía que afec­ta a Bra­sil y que lle­vó a la gen­te a guar­dar agua.

Mi­cro­ce­fa­lia
La mi­cro­ce­fa­lia es una mal­for­ma­ción en la que el ce­re­bro no se de­sa­rro­lla de ma­ne­ra ade­cua­da. Los be­bés na­cen con una ca­be­za cu­ya cir­cun­fe­ren­cia es me­nor de lo nor­mal. Por lo co­mún, la me­di­da lle­ga a so­bre­pa­sar los 33 cen­tí­me­tros. El tras­tor­no pue­de afec­tar la ca­pa­ci­dad mo­to­ra y pro­vo­car re­tra­so men­tal.
En 2014, el to­tal de ca­sos de mi­cro­ce­fa­lia no­ti­fi­ca­dos en Bra­sil fue de 147.


Jueves, 10 de diciembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados