Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

asume el 10 de diciembre

Radarización y reforzar las fronteras, las prioridades de Macri para seguridad
El presidente electo le solicitó a la futura ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, enfocarse en esos dos temas como los principales del área que encabezará la ya ex diputada -renunció a su banca apenas supo de la sorpresiva designación-.
Según informaron a Télam fuentes del entorno de Bullrich, Macri mantuvo "solo dos charlas con ella" antes de que se oficializara la noticia, el miércoles pasado.

"Al día siguiente del triunfo en el balotaje, Macri citó en un auto a Bullrich y allí le dijo que pensaba en ella para el Ministerio y le dio instrucciones en una breve charla, en estricta reserva. Luego se lo oficializó un rato antes que Marcos Peña informara el gabinete", señalaron desde el PRO, en lo que fue el detrás de escena de uno de los nombramientos más inesperados del nuevo gabinete.

Bullrich ya mantuvo "dos rees, una de 3 horas y otra de 2" con la ministra saliente de Seguridad, Cecilia Rodríguez, y ayer hizo lo propio con quien será el titular de esa cartera en la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo.

En el PRO admiten que tal vez sea el de Bullrich el Ministerio más complicado de todos por la complejidad de los desafíos: además de los pedidos del presidente electo, ya está decidido que dividirá la Policía Federal para enviar sus efectivos dedicados al terreno a la órbita porteña, junto a la creación de la fuerza especial de lucha contra el narcotráfico que Macri prometió en campaña.

"Patricia va a traspasar a la Ciudad todas las fuerzas que actúan en la Capital con la partida presupuestaria asignada. Pero luego el financiamiento de esos efectivos será algo que manejará el gobierno porteño con el nacional", aseguraron desde el entorno de la titular de Unión por Todos.

La futura ministra ya decidió que se instalará en la oficina del secretario de Seguridad saliente, Sergio Berni, y no en el despacho de Rodríguez, para estar cerca del monitoreo y control de las fuerzas.

Otra de las metas de Bullrich -que será secundada en el ministerio por Eugenio Burzaco- es en el largo plazo unificar las 24 escuelas de policías del país para que la formación profesional sea más ensamblada.

Bullrich ya recibió el ofrecimiento de ayuda del actual ministro de Seguridad y Justicia de la Ciudad, Guillermo Montenegro, quien hasta la semana del balotaje era considerado por todos como el futuro ministro nacional, aunque viejas desconfianzas con Macri -relativas al caso de espionaje de Ciro James- lo inclinaron por la ex diputada, dejando al ministro michettista sin destino definido (podría ocupar un cargo diplomático en un país del Mercosur).

Luego de 8 años consecutivos de ser diputada -y tenía cuatro por delante al haber sido reelecta-, Bullrich volverá a un cargo ministerial que no tenía desde el gobierno de la Alianza, aunque no es la primera vez que lidiará con el tema: antes de ser ministra de Trabajo, fue jefa del Servicio Penitenciario Nacional.


Martes, 1 de diciembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados