Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

balotaje

Macri anticipó que el gabinete económico tendrá seis ministros y pidió paciencia
El presidente electo aseguró esta mañana en conferencia de prensa que habrá un ministro de Hacienda y Finanzas y otros seis en ese gabinete económico. Además, pidió “paciencia, ya que la transición al 10 de diciembre es corta”.
El presidente electo Mauricio Macri reveló hoy que, en el equipo de gobierno que lo acompañará a partir del 10 de diciembre próximo, habrá “un gabinete económico de seis ministros, encabezado por un ministro de Hacienda”.

En este sentido, y aunque sin avanzar en la definición de nombres concretos, el líder del PRO detalló que ese gabinete económico estará conformado por las áreas de Hacienda; Trabajo; Energía; Producción; Transporte; y Agricultura, Ganadería y Pesca.

Así lo afirmó en una conferencia de prensa que ofreció en la Usina del Arte junto a su futuro jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña; la gobernadora electa de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; y su sucesor en la Ciudad de Buenos Aires y actual jefe de Gabinete en su gestión en la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta.

Se trató del primer contacto con la prensa luego de haber quedado consagrado ayer presidente electo en la segunda vuelta electoral celebrada en el país, en la que obtuvo el primer lugar, con el 51,40 por ciento de los votos, 2,8 puntos por encima del candidato del Frente para la Victoria y gobernador saliente de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, que cosechó el 48,6 por ciento de los votos.

Al iniciar su primera conferencia de prensa, Macri consignó haber recibido anoche, previo a sus palabras en el búnker de Costa Salguero, el llamado de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y confirmó que lo convocó a una reunión mañana a las 19 en la Residencia de Olivos.

“Me llamó para felicitarme, me dijo que estaba contenta porque se había celebrado el primer balotaje de la historia, que había sido una jornada en paz, y que me deseaba la mayor de las suertes”, detalló.
Una de las primeras definiciones que dio Macri fue la reiteración de su compromiso de que, una vez que asuma la Presidencia, pensará “en el interés general” en “cada una” de sus decisiones.

Con el mismo mensaje de unidad que signó a su campaña, el líder del PRO reiteró, una vez más, que los argentinos “tenemos mucho más cosas que nos unen que las que nos separan” y llamó a “todos” a “sentirse parte del cambio”.

En este sentido, expresó su confianza en que la transición de acá al 10 de diciembre “sea parte de esta época” a la que definió como signada por “el diálogo” y “la construcción de puentes y de otro tipo de relaciones”.

“Claramente, se trata de un cambio de época”, enfatizó en distintas oportunidades Macri, quien dio por sentado que, desde el gobierno nacional, va a “dar el ejemplo de buscar espacios de diálogo y de sumar”.

En este marco, se volvió a manifestar “muy optimista” en poder lograr la definición de “una agenda común” que tenga como ejes “el objetivo de alcanzar pobreza cero, la lucha contra el narcotráfico, y el mejoramiento de la calidad democrática”.

En este sentido, interpretó lo expresado ayer en las urnas como la necesidad de “un profundo cambio de época” y sostuvo que eso “no tiene tanto que ver con lo económico sino con estos valores de cómo se ejerce el poder”.

“Todo lo que ha pasado en la Argentina en los últimos meses es inédito y tiene carácter de hazaña”, subrayó Macri, quien indicó que el armado de equipos de gobierno por parte de Cambiemos constituye un “triple desafío”, dado que a la gestión a nivel nacional se suma también la de Buenos Aires y la de la Ciudad.

“Vamos a llamar a los mejores. Argentina tiene mucha gente valiosa y se sorprenderán con personas que no habían estado en la política antes”, sostuvo el presidente electo, quien aprovechó el momento para lamentar y manifestar públicamente su “enorme tristeza” por la decisión del radical Ernesto Sanz de apartarse de la política y, en consecuencia, no asumir la responsabilidad de conducir el Ministerio de Justicia como se había anunciado inicialmente.

“Queremos que los más capaces nos acompañen para construir las mejores propuestas y soluciones”, postuló el sucesor de Cristina Fernández de Kirchner en la gestión de gobierno.

En la conferencia de prensa y ante insistentes preguntas de los periodistas vinculadas con medidas económicas, Macri eludió dar definiciones, reclamó “bajar la ansiedad y tener un poco de paciencia hasta el 10 de diciembre”, y sostuvo que, para poder avanzar en ese sentido, antes debe conocer “cuáles son los verdaderos números de la economía”.

En este punto, se comprometió a “decirle a los argentinos cuál es la situación real”, no obstante lo cual reafirmó su compromiso de campaña de “ajustar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias para devolverle justicia a ese impuesto que -indicó- se transformó en una estafa para los trabajadores”.

También, aunque todavía sin dar nombres, anticipó la estructura que tendrá su equipo económico que -precisó- estará “conformado por seis ministros y encabezado por un ministro de Hacienda”.

En otro orden, reafirmó su decisión de “declarar la emergencia” en materia de seguridad y remarcó que, en ese tema, su gobierno pondrá el foco “en la profesionalización de las fuerzas de seguridad en todo el país”.

En un costado del escenario, escuchaban atentamente la conferencia de prensa los diputados nacionales Patricia Bullrich y Federico Pinedo; el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi; y, en el último tramo de la conferencia, se sumó el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro.

En tanto, el propio Macri, al arrancar con sus palabras, lamentó que la vicepresidenta electa Gabriela Michetti no estuviera presente porque -explicó- “la bacteria aún la tiene un poco en jaque”, en referencia al cuadro gastrointestinal que la obligó a permanecer internada la semana pasada, pero expresó su confianza en que, en los próximos días, estará plenamente recuperada.


Lunes, 23 de noviembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados