Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

CLIMA

Anuncian que el fenómeno El Niño se intensificará junto a sus efectos devastadores
La Organización Mundial de la Meteorología (OMM) pidió que "se extremen las medidas de prevención", al presentar en Turquía el último boletín sobre este fenómeno, en el que advierte que "las condiciones meteorológicas extremas se exacerbarán en los próximos tres meses", consigna un cable de la agencia EFE.
La OMM alertó que "las consecuencias son impredecibles" dado que "el estado del planeta se ha alterado a causa del cambio climático" y que "la interacción entre el calentamiento global y el fenómeno puede tener efectos desconocidos pero muy perniciosos".

El Niño es un fenómeno natural que resulta de la interacción entre el océano y la atmósfera en las zonas oriental y central del Pacífico ecuatorial, sus episodios suelen intensificarse a finales de año y alcanzan su fase máxima entre octubre y enero, aunque pueden persistir durante los primeros tres meses del año siguiente.

Como consecuencia de este fenómeno, en agosto de este año, las temperaturas de la superficie del mar ya estuvieron entre 1,3 y 2 grados centígrados por encima de la media, superando en un grado los umbrales habituales de El Niño.

Las estimaciones de la OMM apuntan a que, en lo que queda de año, la temperatura de la superficie del agua en las zonas central y oriental del Pacífico tropical superará la temperatura normal en 2ºC, por lo que el actual episodio de El Niño "se situará entre los tres más fuertes registrados desde 1950 (1972/1973, 1982/1983 y 1997/1998)".

"Que las temperaturas de la superficie del océano estén por encima de la media tiene un impacto en la circulación de la atmósfera, en la región Sureste de Sudamérica, por ejemplo, se observarán mayores precipitaciones durante lo que resta de la primavera y el verano", informó hoy a Télam el vocero del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Ignacio López Amorín.

En Argentina, las precipitaciones superarán la media en la región de la Mesopotamia, que abarca a las provincias de Misiones, Corrientes y Entre Ríos; en el noreste de la Patagonia y regiones del centros del país.

"Hoy, en Resistencia, Chaco cayeron en seis horas 148 milímetros, un récord diario para el mes de noviembre, y la semana pasada se registraron 215 milímetros en la misma cantidad de horas en Mercedes, Corrientes, lo que es también un valor récord", mencionó Amorín, quien añadió que ya hay "señales de que el niño realmente está impactando".

"Prevemos que Mesopotamia siga siendo afectada con precipitaciones superiores a las normales, lo mismo que la Pampa húmeda. Mientras tanto, el sur de la Patagonia y el Noreste argentino tendrán precipitaciones inferiores a la normales", informó.

Por otra parte, el SMN pronostica que "en la región central y norte de la Patagonia las temperaturas serán levemente inferiores a las normales en los próximos tres meses y en el noreste argentino serán superiores a las normales, lo que se debe a la falta de lluvia y a los cielos despejados".

Según la OMM, las condiciones meteorológicas a nivel global se han alterado debido al cambio climático, que tiene entre sus consecuencias una "tendencia general hacia el aumento de la temperatura oceánica, pérdida de hielo marino en el Ártico y merma de más de un millón de kilómetros cuadrados de nieve en el hemisferio norte".

En lo que va de año, El Niño ha contribuido a una gran sequía en América Central y se teme que en partes de América del Sur, especialmente en Ecuador y Perú, pueda provocar niveles de precipitaciones muy superiores a la media.

Asimismo, el episodio de este año ha contribuido a una estación de ciclones tropicales muy activa en las cuencas occidental y oriental del Pacífico Norte, como el huracán Patricia que llegó a tierra en México el 24 de octubre.

El Niño también suele estar relacionado con sequías en Asia suroriental, y este año ha contribuido a alimentar los incendios forestales en Indonesia, de los peores registrados hasta la fecha.


Martes, 17 de noviembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados