Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

AFIP

La recaudación impositiva sumó $ 134.417 millones y creció 28,5% en octubre
La mejora en los ingresos fue impulsada, entre otras cuestiones, por el consumo interno que en el caso del IVA marcó un avance interanual superior al 38 por ciento, informó el titular de la AFIP.

En una conferencia de prensa junto al secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, el titular de la AFIP explicó que la mejora en los ingresos fue impulsada principalmente por el desempeño del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que en octubre alcanzó los 38.927 millones de pesos y marcó un avance interanual superior al 33,1 por ciento.

Esta mejora de la recaudación que refleja la actividad del mercado interno, se desglosa en un incremento del 38,4 por ciento del IVA Impositivo con 28.745 millones de recaudación, y del IVA Aduanero que también se manifestó con alza del 15,7 por ciento al lograr la recaudación de los 10.838 millones de pesos.

También tuvieron un buen desempeño el rubro de la Seguridad Social que le permitió a la AFIP recaudar 34.232 millones de pesos con un incremento del 32,8 por ciento; respecto a lo cual Echegaray destacó un “fuerte comportamiento positivo -por encima de la media de recaudación- de sostenimiento de los empleos tanto del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) como los que están fuera del mismo”.

En este rubro, el funcionario resaltó que a partir de los 17,6 millones de personas de población económicamente ocupada, un 78 por ciento se encuentra en el marco de la formalidad laboral e incluye a quienes están registrados ante la AFIP, los asalariados no integrados al SIPA, los Trabajadores Autónomos, los Monotributistas, los Trabajadores de casas particulares y del Monotributo Social.

Otro rubro que creció en octubre fue Ganancias con 33.034 millones de pesos que reflejó una mejora internual del 36,1 por ciento; y que Echegaray explicó “viene dado por el concepto de retenciones, donde se tiene en cuenta el impuesto del último período fiscal que generó mayores anticipos, sobre todo en sociedades comerciales”.

En cuanto al rubro de Débitos y Créditos, con 8,776 millones de pesos de recaudación en el décimo mes del año, el segmento subió un 28 por ciento interanual.

El titular de la AFIP señaló que la recaudación tributaria en Comercio Exterior registró una caída del 14,6 por ciento con 8.773 millones de pesos; resultado que incluyen un fuerte retroceso en los derechos de exportación, del orden del 25 por ciento, para totalizar 5.522 millones de pesos.

Pero como contrapeso, el rubro registró un incremento récord de los derechos de importación del 12,4 por ciento con 3.251 millones de pesos, de lo que Echegaray detalló que el segmento que generó mayor recaudación fue la compra externa de vehículos con un crecimiento del 93,4 por ciento interanual, con 278 millones de pesos en octubre.

Los otros rubros de fuerte crecimiento fue el de Máquinas y aparatos de materiales eléctricos que subió 28,7 por ciento; Aparatos y artefactos mecánicos con un incremento del 13,3 por ciento; Plásticos y manufacturas en el orden del 19,3 por ciento; e Instrumentos y aparatos de óptica al 15,8 por ciento, con los que Echegaray destacó que son “segmentos orientados a la industria nacional con repercusión en el mantenimiento de los puestos de trabajo”.

El titular de la AFIP también hizo mención detallada del movimiento del consumo con tarjetas de crédito y de débito durante octubre avalando el crecimiento del IVA, con una cifra récord que ascendió a 480 millones de dólares, a lo que le sumó los más de 700 millones de dólares por la venta de divisas para ahorro y turismo que motorizaron viajes y compras al exterior.

“Esto explica la mecánica de por qué creció el IVA con un consumo importante y cómo se presentaron los derechos de importación”, precisó el funcionario al poner como un ejemplo el desarrollo -durante hoy y mañana- del Cyber Monday que “dinamiza fuertemente el consumo” y permite anticipar un desempeño auspicioso del IVA para noviembre y diciembre.

Con este desempeño impositivo, Echegaray destacó el seguro cumplimiento de las metas de recaudación de 2015 de 1.481.735 millones de pesos; ya que en el acumulado de los primeros diez meses del año se llevan recaudados 1.263.425 millones con un excedente de 41.161 millones de pesos por sobre la meta de enero a octubre de 1.222.264 millones.

“A la meta anual se llega indefectiblemente porque estamos a la fecha con un excedente de recaudación del 3,4 por ciento que refleja cómo se comportó el mercado local en un contexto internacional que no ayudó, pero que sin embargo permite asegurar que a la Argentina le va a ir bien más allá de la coyuntura internacional”, consideró el recaudador.

En ese sentido, Echegaray sentenció: “Hay una fuerte riqueza en la Argentina que en cualquier momento puede vivir una explosión económica positiva, pero actualmente el precio de los commodities no ayuda”.


Martes, 3 de noviembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados