Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

INEDITA CONCURRENCIA DE VISITANTES

Tecnópolis continuará abierta hasta el 29 de noviembre
Con el éxito de haber superado este año la marca de concurrencia de un millón de alumnos y docentes de escuelas públicas de todo el país, Tecnópolis celebra "la apuesta por la educación con inclusión" que profundizó desde su inicio, en 2011.
"El millón de alumnos y docentes que recorrió Tecnópolis y participó de la propuestas educativas de la feria de arte, ciencia y tecnología es una meta cumplida", dijo a Télam Osvaldo Mendieta, integrante de Proyecto Tecnópolis, el área de la Dirección de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación.

La feria de arte, ciencia y tecnología de Villa Martelli superó el objetivo del millón (solo de alumnos y docentes) desde que comenzó, en 2011, cuando entre los visitantes se propuso incluir a los estudiantes de todos los niveles de la enseñanza.

De 36 guías al comienzo, el Proyecto Tecnópolis pasó en cinco años a tener 200 para poder acompañar la cada vez más nutrida concurrencia de escuelas a la feria.

Los guías, según informó Mendieta, desarrollaron un proyecto pedagógico para cada nivel: inicial, primaria, y secundaria, que llevaron adelante con cada grupo, tras su llegada y alojamiento en hoteles del centro porteño, y la visita al casco histórico de la Ciudad de Buenos Aires.

La experiencia dividió los grupos según fueran de la Ciudad de Buenos Aires y del conurbano, (corta distancia); de la provincia de Buenos Aires (media distancia); o del resto de las provincias (larga distancia).

Un día histórico para el integrante de Proyecto Tecnópolis fue el que contó con la visita de una única escuela en la feria: la EP 21 de la localidad del conurbano bonaerense de San Miguel.

"Ese día se tomaron la foto emblema bajo el arco de Tecnópolis y secundados por el más imponente de los dinosaurios los 1.000 chicos de la escuela, la matrícula completa", recordó Mendieta.

"Ese día fue emocionante ver una escuela completa dentro de Tecnópolis, toda la feria para ellos", comentó.

Unos 90.000 alumnos en 2011; 120.000 en 2012; 170.000 en 2013; 240.000 en 2014; y 380.000 en 2015 completaron el millón en los cinco años, lo que fue considerado "un logro" para el equipo encargado de organizar las guiadas en Tecnópolis.

"Nuestra expectativa es procesar y documentar los registros que hemos hecho en todo este tiempo, para completar el proceso pedagógico", informó Mendieta.

Según el docente, el Proyecto Tecnópolis "busca que los chicos se acerquen al arte, a la ciencia y a la tecnología en el marco de un modelo de país que necesita estimular la elección de carreras universitarias, terciarias relacinadas con estos conocimientos".

A un mes de culminar el quinto año de Tecnópolis, los Ministerios de Educación; y de Ciencia y Tecnología, a cargo de Alberto Sileoni y Lino Barañao respectivamente -los dos con mayor presencia en la megaferia desde sus comienzos- trabajan en la organización del último mes de actividad.

Entre las atracciones, se destacan la Montaña de Newton, un simulador que mostró de forma directa los descubrimientos del gran científico.

Además, sobresale el nuevo y gigantesco dinosaurio de la familia de reptiles prehistóricos que ya son un clásico del Parque del Bicentenario.

La pista de hielo de 550 metros cuadrados, y el tobogán de nieve de 16 metros de altura, que en primavera funciona como atracción acuática, es otra de las propuestas más buscadas por los visitantes.

La tecnología 4D se pone al servicio de una experiencia inédita: un viaje en pesquero en medio de una tormenta feroz, que convoca a grandes y chicos atraídos por el desafío.

Mientras que el espacio interactivo dedicado al Arsat-1 invita a los más entusiastas admiradores del espacio a construir su propio satélite.

Entre los espacios de recreación más visitados, se destaca la nueva cancha de básquet callejero y otros deportes urbanos en el espacio Néctar; y la renovada y nutrida agenda de shows y actividades en la Nave de la Ciencia.


Viernes, 30 de octubre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados