Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

FONDOS BUITRE

La audiencia con bonistas "me too" concluyó sin pronunciamiento de Griesa
El juez neoyorquino evitó emitir un pronunciamiento sobre el pedido formulado por bonistas “me too” que buscan sumarse al fallo que obtuvieron los fondos buitre en el litigio que mantiene con Argentina por la deuda en defualt.
Durante la audiencia, que se extendió por espacio de algo más de una hora, Griesa -como en anteriores encuentros- realizó preguntas y repreguntas en varias oportunidades tanto a los representantes de los bonistas como a los letrados de fondos buitre y a los que representan a la Argentina.

Griesa, según señala un cable de la agencia Efe, podría tomar una definición en torno al tema en los próximos días.

El magistrado neoyorquino dijo que su tribunal no busca "coaccionar" a Argentina para que pague, y aseguró que la clave de este "largo litigio" es que el país debería cumplir con las "obligaciones contractuales" que contrajo al vender los bonos.

Griesa reiteró que no puede "ordenar" a las partes a que se sienten a negociar, pero insistió en que la única manera de resolver este litigio es a través de un acuerdo. En ese marco recordó la designación del abogado Daniel Pollack como mediador especial, para intentar avanzar en una negociación.

Durante la audiencia los bonistas “me too” presentaron sus argumentos ante Griesa, sin que el magistrado avanzara en una resolución.

El abogado del fondo NML Capital, Robert Cohen, al hablar en nombre de los bonistas "me too", dijo que "tienen el mismo tipo de bono y merecen el mismo trato" que los fondos buitre bajo la cláusula "pari passu", que obliga a Argentina a pagar a los litigantes de forma simultánea si paga a los acreedores que sí aceptaron los canjes de deuda.

Por su parte, el letrado que representa a la Argentina, Carmine Boccuzzi, advirtió que sumar a los "me too" elevaría el monto total a abonar a alrededor de 6.000 millones de dólares, cifra que "complicaría aún más las cosas".

Boccuzzi dijo que lo que buscan los “me too” es tener el mismo poder que los fondos especulativos para "bloquear cualquier tipo de acuerdo".

Frente a esto, Cohen respondió que Argentina sí tiene capacidad de hacer pagos porque "es un país que forma parte del G-20" y recordó que en el pasado cercano cerró acuerdos con otros acreedores y mencionó, a modo de ejemplo, los entendimientos alcanzados con la petrolera española Repsol por la expropiación de YPF o por la deuda en situación de default con las naciones que integran el Club de París.

El abogado de los llamados fondos "buitres" insistió en que lo que buscan los demandantes es obtener un "trato igualitario" y cuentan ya con una sentencia favorable de Griesa.

Boccuzzi, por su parte, replicó que una propuesta así no ayudaría a resolver el problema porque si Argentina no cumple lo pactado con los acreedores que sí aceptaron los canjes de deuda entraría "en default", y reiteró que sumar otros 6.000 millones de dólares al caso "solo complicaría aún más las cosas".


Miércoles, 28 de octubre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados