Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

ELECCIONES 2015

"Vengo a ofrecerle al pueblo argentino confianza y tranquilidad"
El gobernador bonaerense y candidato a presidente por el Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, cerró la campaña oficialista con un discurso que tuvo como eje fundamental el futuro económico del país y, en ese sentido, anunció que “los trabajadores y jubilados que ganen menos de 30.000 pesos de sueldo de bolsillo no pagarán el impuesto a las Ganancias”.
En un Luna Park colmado por diferentes sectores del peronismo, Scioli se mostró junto a su compañero de fórmula Carlos Zannini, el candidato a gobernador bonaerense, Aníbal Fernández, y varios gobernadores y funcionarios nacionales, en un acto que contó con un pequeño show del cantante Ricardo Montaner, quien interpretó el jingle de campaña del sciolismo “Himno para la Victoria”.

Ante los aplausos de los invitados y especialmente de los sindicatos presentes en las gradas, el gobernador bonaerense explicó que la medida se actualizará por ley de acuerdo al porcentaje de incremento de la movilidad jubilatoria y que beneficiará a 580.000 trabajadores y jubilados.

Asimismo, Scioli remarcó otra de sus propuestas de campaña en beneficio de los jubilados al señalar que la modificación del impuesto a las Ganancias "se suma" al compromiso de "devolverle el IVA a jubilados y beneficiarios de planes sociales, reafirmando nuestro compromiso con la redistribución del ingreso, lo que significa un aumento en sus ingresos del 21 por ciento”.

“Me voy a romper el alma para alcanzarlo”, lanzó el candidato oficialista a presidente del FpV que además se comprometió a “incentivar el mercado interno y el consumo popular”, a los que definió “pilares fundamentales de este modelo”.

En un reconocimiento a la gestión de gobierno del ex presidente Néstor Kirchner y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Scioli consideró que “el 10 de diciembre asumiremos en un país ordenado, desendeudado y con paz social. Y también con más soberanía”.

"El Frente para la Victoria ha hecho resurgir a la Argentina", al mismo tiempo que convocó a sumarse a trabajar por el país a "los peronistas que se alejaron" y destacó los valores que comparte el espacio al que representa con el socialismo, el progresismo en general y el radicalismo.

“Hoy los candidatos terminamos de hablar. Que el domingo hablen las urnas”, sostuvo en otra parte de su discurso y, en esa misma línea, exhortó a “los jóvenes que hablen, a favor de las oportunidades; que se expresen las mujeres, que quieren ganar más derechos y vivir sin miedos fuera y dentro de su casa".

En otra parte de su oratoria, manifestó que va “a convertir la lucha contra la inseguridad en una prioridad nacional y a invertir cada vez más en educación”.

Antes, su compañero de fórmula, el secretario de Legal y Técnica de Presidencia, Carlos Zannini, cuestionó a la oposición, a cuyos dirigentes calificó como “portadores sanos de ideas viejas” y denunció que “tienen un sistema de denuncias y campañas sucias para que no nos dediquemos a un balance de lo hecho”.

“Siempre tienen un peligro con el que asustarnos, juegan con la política del susto para meter de contrabando políticas antipopulares” sentenció.

Zannini apuntó en particular contra el candidato de Cambiemos, Mauricio Macri, a quien describió como “la cara del neoliberalismo, el modelo que nos hizo retroceder 20 años de la historia argentina”.

El primero en hacer uso de la palabra fue el jefe de Gabinete de Ministros y candidato a gobernador bonaerense, Aníbal Fernández, quien les pidió a los militantes que se expresen "en cada uno de los lugares con las palabras justas" porque están "construyendo una patria distinta", y resaltó que “Daniel Scioli y Carlos Zannini van a custodiar lo conseguido”.

Además, el candidato a gobernador bonaerense enfatizó: "Ni Néstor ni Cristina han persuadido con palabras, han persuadido con hechos y no se han rendido ante las estrategias de marketing", enfatizó Fernández.

En el escenario estuvieron los gobernadores Juan Manuel Urtubey (Salta), José Luis Gioja (San Juan), Luis Beder Herrera (La Rioja), Claudia Ledesma de Zamora (Santiago del Estero), Sergio Urribarri (Entre Ríos), Maurice Closs (Misiones), Francisco Pérez (Mendoza), Jorge Sapag (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro).

Entre los funcionarios nacionales estuvieron el secretario general de la Presidencia, Eduardo Wado de Pedro; el ministro de Economía, Axel Kicillof; el titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde; Agustín Rossi, ministro de Defensa; Carlos Tomada, titular de la cartera laboral; Oscar Parrilli, titular de la AFI; Julián Domínguez, presidente de la Cámara de Diputados; y el director Ejecutivo de la Anses, Diego Bossio.

Además, participaron los intendentes Julio Pereyra (Florencio Varela), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Jorge Ferraresi (Avellaneda), y los sindicalistas Omar Viviani (Taxistas), Antonio Caló (UOM), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Andrés Rodríguez (UPCN), entre otros.


Viernes, 23 de octubre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados