Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

POR EL 17 DE OCTUBRE DE 1945

Los diarios de la época evidenciaron sus posturas sobre las conquistas de la clase trabajadora
Setenta años atrás, la mirada que los diarios ofrecieron de la movilización popular que reclamaba la liberación de Juan Domingo Perón, puso de manifiesto la posición que cada uno ellos tenía en relación a lo que representaba la conquista de derechos sociales y laborales por parte de la clase trabajadora.
En su principal título del 17 de octubre de 1945, el diario Crítica señalaba: "Grupos aislados que no representan al auténtico proletariado argentino tratan de intimidar a la población".

Días antes, cuando el general a cargo del entonces régimen militar, Edelmiro Farrell, había ordenado la detención de Perón, secretario de Trabajo y Previsión, ese mismo diario había titulado "Perón ya no constituye un peligro para el país".

En tanto, el 17 de octubre, otros de los títulos de la portada de Crítica rezaban: "A las 19:30 se sabrá la resolución definitiva", "La Policía actuó hoy mansamente" y "Perón está en el Hospital Militar; se entrevistó con delegados obreros".

Esa misma tarde, al tope de su portada, La Razón cuestionaba la movilización y ponía en duda su espontaneidad al asegurar que "numerosos grupos, en abierta rebeldía, paralizaron en la zona sur los transportes y obligaron a cerrar fábricas, uniéndose luego en manifestación en la Capital Federal".

Además, un collage de tres fotos ubicado en el centro de la tapa, exhibía "escenas en los puentes de acceso a la metrópoli", mientras que el título principal de la edición señalaba: "En una reunión decídese hoy el problema del futuro gabinete".

Página interior del diario La Razón
Página interior del diario La Razón
ampliar

En tanto, en sus páginas interiores, La Razón consignaba ese día que "diversos grupos procedentes de Avellaneda organizaron una manifestación que recorrió las calles de la ciudad. Pasaron por el Ministerio de Guerra y el Hospital Militar".

En otra nota, afirmaba: "Los diversos grupos que, desde esta mañana, formando a veces columnas, merodeaban por distintos lugares de la ciudad expresando a viva voz su adhesión al coronel Juan D. Perón, comenzaron a dirigirse, alrededor de las 13, hacia el Hospital Militar Central".

"Por distintas calles y obedeciendo a una consigna fueron acercándose al citado lugar, mientras los componentes de los grupos coreaban estribillos alusivos al ex gobernante, cuya libertad reclamaban", destacaba en otro tramo una de las notas de la edición vespertina de La Razón.

Paralelamente, el diario Noticias Gráficas daba cuenta de una "agitada reunión frente a la Casa de Gobierno", mientras que La Época, el más novato de los vespertinos, señalaba que "Perón fue ungido presidente por un millón de argentinos en Plaza de Mayo".

Según consigna en su libro "Paren las rotativas" el periodista Carlos Ulanovsky, con apenas 70 días en la calle en su haber, Clarín no apareció el 18 de octubre.

Por su parte, el diario La Nación calificaba al 17 como una "inquieta jornada".

La Prensa, en tanto, el 18 informaba las renuncias de los ministros de Guerra y Marina, e indicaba que, desde los balcones de la Casa de Gobierno, "hablaron el primer magistrado y el coronel Perón".

En 1960, señala Ulanovsky en su libro, "el propietario del diario La Época había revelado que la mañana del 17 de octubre delegaciones diversas y grupos de trabajadores habían llegado a la redacción del diario dispuestos a todo por el regreso de Perón".

A las 14.30 de ese día, agrega, "La Época llamó a concentrarse en Plaza de Mayo y a no moverse de allí hasta que Perón fuera puesto en libertad".

Por otro lado, la publicación señala que, antes del 17 de octubre de 1945, los matutinos La Prensa, La Nación y El Mundo, y los vespertinos La Razón, Crítica y Noticias Gráficas habían mantenido una posición "hostil" hacia el régimen encabezado por el general Edelmiro Farrell y con un ascendente Juan Domingo Perón a cargo de la Secretaría de Trabajo y Previsión.



Sábado, 17 de octubre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados