Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

GRAN MOVIMIENTO

Balance positivo para el turismo en todo el país en el fin de semana largo
Alta ocupación hotelera, gran participación de visitantes en actividades programadas por destinos turísticos y, consecuentemente buenos ingresos para las economías regionales, caracterizaron este fin de semana largo de octubre, según datos de autoridades de Turismo, operadores y organizaciones hoteleras.
El importante movimiento de gente, especialmente desde la ciudad de Buenos Aires y el área metropolitana hacia los centros turísticos, aunque también entre provincias, se observaba desde mediados de la semana anterior con los altos índices de reservas de pasajes aéreos y terrestres, así como de reservas hoteleras.

En ese marco, Aerolíneas Argentina incrementó la venta de pasajes en más del 50% que en el mismo fin de semana de 2014, especialmente a destinos como Mar del Plata y Santa Fe (100% más), Puerto Iguazú (60%), El Calafate (50%), Posadas (75%) y Formosa (60).

También la compañía aéra Lan incrementó la venta de pasajes respecto del mismo feriado del año anterior, con un crecimiento del 13%, que tuvo como principales destinos Puerto Iguazú, con un incremento del 17% de los pasajeros, seguido de Córdoba, Salta y Mendoza, que registraron un aumento del 13% de la demanda.

La empresa Andes debió sumar otro servicio a su vuelo diario a Puerto Madryn, debido a la gran demanda de pasajes a esa ciudad costera de Chubut, programdo para arribar el viernes y retornar hoy a Buenos Aires.

Aerolíneas Argentina incrementó la venta de pasajes en más del 50% respecto al mismo fin de semana de 2014 Las rutas, en especial las de la provincia de Buenos Aires, mostraban un flujo vehicular entre 4 y 5 veces mayor al habitual en horarios picos, según fuentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y también se manifestaba ese cambio en la Terminal de Ómnibus de Retiro, con el constante ingreso de pasajeros y salida de unidades de larga distancia.

Todas las regiones recibieron a esos turistas, aunque hubo casos de ocupación hotelera récord, como en la provincia de Mendoza, que con unos 33 mil turistas llegó al 90% de su capacidad de hospedaje, lo que fue una marca récord para este año, según el Ministerio de Turismo mendocino.

Otro caso de destacar, en el borde opuesto del país, fue Entre Ríos, que casi colmó sus 54 mil plazas y tuvo niveles de ocupación del 95% al 100% en varias de sus localidades, donde los visitantes fueron por sus complejos termales, naturaleza, celebraciones y actividades programadas para el turismo.

Otro caso de destacar, en el borde opuesto del país, fue Entre Ríos, que casi colmó sus 54 mil plazas y tuvo niveles de ocupación del 95% al 100% en varias de sus localidades, donde los visitantes fueron por sus complejos termales, naturaleza, celebraciones y actividades programadas para el turismo.

En el Noroeste Argentino, tanto Salta como Catamarca concentraron una buena afluencia turística debido a sendas actividades, que fueron la Semana del Torrontés de Altura y el Congreso de Bioquímicos, respectivamente.

El encuentro salteño se realizó en Cachi y Cafayate, con la participación de 19 bodegas, 14 hoteles y 11 restaurantes locales, que atrajeron numerosos expertos y turistas, en tanto el Congreso realizado en San Fernando del Valle aportó unos 2.000 visitantes en el fin de semana.

En el otro extremo de Argentina, Tierra del Fuego mantuvo un movimiento similar al del mismo feriado del año pasado, según el Instituto Fueguino de Turismo, que destacó como actividad convocante la celebración de un nievo aniversario de Ushuaia, que incluyó el Festival de Música Clásica del Fin del Mundo.

Córdoba, que se destacaba desde la semana anterior, por el alto nivel de reservas hotelera, recibió más de 250 mil turistas, de acuerdo a lo expresado por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Gustavo Santos.

La provincia mediterránea tuvo importantes fiestas populares de gran convocatoria turística, como la Fiesta de la Cerveza de Villa General Belgrano, la del Salame de Colonia Caroya, la del Alfajor en La Falda, la del Duende en Cosquín y el Festival de Teatro del Mercosur, en Córdoba Capital.

Río Negro recibió turistas atraídos por actividades tanto en la región andina como en la costa, como el encuentro Bariloche a la Carta y, en Las Grutas, el certamen de pesca de Las 6 horas del Pejerrey.

Puerto Iguazú, la ciudad de las Cataratas, una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, ocupó cerca de 20 mil de sus 25 mil plazas turísticas disponibles (un 80%), según el Ministerio de Turismo de Misiones.

Según la Cámara Argentina de Turismo, el gasto promedio por turistas en esta oportunidad fue de 1.800 pesos, lo que implica un desembolso diario de 577, en base a estimaciones del Ministerio de Turismo de la Nación.



Lunes, 12 de octubre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados