Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

CRISTINA EN LA MATANZA

“Los pronósticos eran negativos, pero vamos a terminar este año creciendo"
La presidenta habló en la inauguración del nuevo Hospital General de Agudos "Doctor René Favaloro" ubicado en Rafael Castillo en el partido de La Matanza.

También habló el gobernador bonaerense Daniel Scioli, quien le dio "desde lo personal y desde lo institucional" las "gracias" a Cristina "por estos años de lucha" y por facilitarle "proyectar al futuro" a la provincia de Buenos Aires.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que la Argentina "es el único país de Latinoamérica que va a crecer" en materia económica, de acuerdo a datos de la Cepal, y destacó que "los pronósticos eran negativos; sin embargo las propias instituciones internacionales hoy nos dan positivo", durante un acto realizado en La Matanza y transmitido en cadena nacional.

La presidenta encabezó el acto de apertura del nuevo Hospital General de Agudos Dr. René Favaloro en la localidad de Rafael Castillo, y explicó que para su financiación “revisamos partidas y encontramos una que estaba destinada a cambiar el Tango 01, ese que otros habían prometido vender en la campaña y no vendieron, aunque casi vendieron el país”.

“Había en ese presupuesto una partida para el avión y dispuse los fondos para Rafael Castillo y antes del 10 de diciembre, estaremos presentando el otro, en Gregorio de Laferrere, luego de haber inaugurado -hace 10 días- el Teresa Germany, un materno infantil”, anticipó.

Luego, al referirse al aumento de distintos indicadores económicos indicó que "el consumo de cemento, la venta de autos, y el turismo", y aseveró: "estoy segura que esta es la Argentina que soñaba Favaloro", y con una metáfora, convocó "a todos a no desviar el camino, no volver al camino de ripio y seguir en el pavimento".

"Estamos en una Argentina que se parece más a una autopista que al camino de ripio en el que empezamos en 2003", dijo Cristina, al comparar la situación actual del país con la que se encontró Néstor Kirchner al asumir la presidencia.

Acompañada por la fórmula presidencial del oficialismo que integran Daniel Scioli y Carlos Zannini, y por el secretario General de la Presidencia Eduardo “Wado” de Pedro, la mandataria afirmó que al momento de asumir la presidencia, Kirchner "a la vera de ese camino veía a un costado desocupados, al otro costado ancianos que no se pudieron jubilar y jóvenes que se querían ir del país, gente que no tenía casa ni sueño".

En este sentido, Cristina aseguró que el ex presidente "agarró esa carreta con manos firmes" y hoy "estamos en una Argentina que se parece más a una autopista que al camino de ripio en el que empezamos en 2003, aunque todavía hay algunos buitres dando vuelta", al tiempo que afirmó que "todo esto fue posible en el marco de un proyecto nacional, popular y democrático".

La presidenta sostuvo que "cuando uno decide tomar la bandera del pueblo y de la Nación, el camino siempre se hace más duro pero al final del camino siempre está el reconocimiento eterno del pueblo" y advirtió que para conducir el país "se debe saber que cuando se defienden los intereses mayoritarios, no sólo de los pobres, sino además de las clases medias y los pequeños empresarios, los grupos corporativos reaccionan".

Tras inaugurar por videoconferencia una nueva planta de afluentes cloacales en Lanús, la presidenta destacó "la decisión política" del ex presidente Néstor Kirchner de enviar al Congreso el proyecto de ley para crear la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa) que permitió "recuperar la antigua Obras Sanitarias, que solo se dedicaba a mandar facturas pero no hacía una sola gran obra".

"No den gracias, es parte de la reconstrucción del tejido social de un país que había sido devastado", respondió ante los gritos de los militantes.

En el acto, la mandataria también inauguró, a través de sendas videoconferencias, un centro asistencial en el partido bonaerense de Cañuelas, en la que se comunicó con los ministros de Salud de bonaerense y de la Nación, Alejandro Collia y Daniel Gollán, mientras que al anunciar la apertura de una comisaría en el barrio porteño de Liniers, habló con el ministro de Economía Axel Kicillof y el secretario de Seguridad Sergio Berni.

Antes de las palabras de Cristina, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza afirmó a la multitud de vecinos y militantes reunidos en el acto, que ese partido bonaerense era "la capital de la desocupación en 2003" y hoy es "la capital del trabajo y la producción con 300.000 nuevos empleos" luego de los 12 años de gobiernos kirchneristas.

También habló el gobernador bonaerense Daniel Scioli, quien le dio "desde lo personal y desde lo institucional" las "gracias" a Cristina "por estos años de lucha" y por facilitarle "proyectar al futuro" a la provincia de Buenos Aires.



Jueves, 8 de octubre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados