Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

SESIÓN ESPECIAL

La Cámara de Diputados debate el proyecto de Presupuesto 2016
Inició poco después de las 14.45 el debate de los proyectos de Presupuesto 2016, así como de la prórroga por dos años de los impuestos a créditos y débitos, del adicional al cigarrillo y de Emergencia Económica.
El análisis de estas iniciativas fue abierto por el presidente de la comisión de Presupuesto, Roberto Feletti, y se estima el debate se extenderá al menos hasta la medianoche, dado la cantidad de oradores que se anotaron para exponer en el mismo.

Feletti defendió la política fiscal llevada adelante por el Gobierno nacional durante los últimos años y que esto permitió al país cumplir con sus compromisos externos e impulsar medidas destinadas a sostener el nivel de actividad.

"Con esta política fiscal consistente el gobierno afrontó la debilidad del frente externo, cumplió con sus obligaciones de deuda, y logró evitar que se cayera el nivel de actividad", dijo Feletti al exponer en el recinto de sesiones sobre los proyectos de Presupuesto 2016, la prórroga por dos años del monotributo, impuesto al cheque, adicional del cigarrillo y la extensión de la emergencia económica.

"Este gobierno enfrentó la crisis externa con sus reservas, sin afectar el consumo interno ni la economía"
Roberto Feletti, presidente de la comisión de Presupuesto El diputado kirchnerista abrió el debate como miembro informante del dictamen de mayoría con una enfática defensa de las acciones tomadas por el gobierno ante la crisis externa y el uso de reservas para poder cumplir con los compromisos en el exterior, como fue el último pago realizado del Boden 2015.

"Este gobierno enfrentó la crisis externa con sus reservas, sin afectar el consumo interno ni la economía", subrayó el legislador.

En su discurso, Feletti señaló que "por primera vez no se descerrajó sobre la Argentina un violento ajuste y ahora vamos a discutir el año que viene, en el nuevo gobierno del FPV cómo financiamos esta expansión. Tal vez por esto la oposición se ha retirado”, dijo Feletti al aludir a la decisión de los diputados que responden al massismo de no presentarse a debatir el proyecto.

En ese sentido, el legislador destacó que "pese a los reclamos de los monetaristas no recurrimos como se hizo en el pasado a una megadevaluación ni ajuste" y subrayó que la oposición está "equivocada si imaginaban un presupuesto de ajuste.

Por otra parte, Feletti dijo que "el desequilibrio financiero no ejerce ningún condicionante" y que la recaudación aumentará como sucedió en los últimos años, alrededor de 27 por ciento porque aquí "no hay ningún sobresalto ni impuestazo".

Sobre el gasto de la administración gubernamental señalo que fue del 1,4 por ciento del PBI lo cual "no es real que haya desborde de contrataciones de empleados públicos, en todo caso como inauguramos hospitales y escuelas, habrá más docentes y médicos".


Miércoles, 7 de octubre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados