Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

ESTOCOLMO

El Nobel de Medicina, a tres investigadores por el tratamiento contra la malaria y parásitos
El reconocimiento fue para el irlandés William C. Campbell y el japonés Satoshi Omura por sus descubrimientos relativos a las infecciones causadas por parásitos, y la china Youyou Tu por su terapia novedosa contra la malaria.
El Premio Nobel de Medicina de este año distinguió a un investigador irlandés, un japonés y una china por sentar las bases para el desarrollo de terapias que han transformado el tratamiento de enfermedades causadas por parásitos.

Los hallazgos del irlandés William Campbell, el japonés Satoshi Omura y la china Tu Youyou han proporcionado nuevos instrumentos para combatir males que afectan a cientos de millones de personas al año, de ahí que sus consecuencias sean "inconmensurables", destacó en su fallo el Instituto Karolinska de Estocolmo según la agencia Efe.

A Campbell y Omura se los premia por descubrir una terapia contra las infecciones causadas por ascárides (lombrices intestinales) como la oncocercosis o ceguera de los ríos y la filariasis linfática; y a Tu Youyou, por transformar el tratamiento de la malaria.

Se estima que un tercio de la población mundial se ve afectada por lombrices parasitarias, sobre todo en el África subsahariana, el sur de Asia, Sudamérica y América Central; y que la malaria causa la muerte de unas 450.000 personas al año, la mayoría niños.

Omura, nacido en 1935 en la prefectura de Yamanashi (Japón), fue un microbiólogo de la Universidad de Tokio experto en aislar productos naturales que empezó a interesarse por un grupo de bacterias (streptomyces) que se encuentran en los suelos y que producen numerosos agentes antibacterianos.

Así, consiguió aislar nuevas cepas de streptomyces, las cultivó con éxito en el laboratorio y seleccionó medio centenar de las más prometedoras con el propósito de analizarlas con más detenimiento, pensando en su aplicación contra microorganismos dañinos.

Campbell, experto en biología parasitaria de la Universidad de Wisconsin (EE.UU.) de 85 años, tomó el relevo y se dedicó a estudiar la eficacia de los cultivos de Omara.

El científico irlandés descubrió que el componente de uno de los cultivos era muy eficiente contra parásitos en animales domésticos y de granja: ese agente fue purificado y bautizado “avermectina”, y tras ser modificado químicamente dio origen a un compuesto llamado “ivermectina”, probado más tarde con éxito en humanos.

Los derivados de la avermectina son usados hoy en día en todo el mundo para luchar contra enfermedades parasitarias, especialmente la ivermectina, muy efectiva y con efectos secundarios limitados, de modo que males como la oncocercosis y la filariasis linfática están a punto de ser declarados erradicados.

A finales de la década de 1960 los esfuerzos por erradicar la malaria, tratada hasta entonces con quinina y cloroquina, habían fracasado y la enfermedad estaba en auge.

Tu, una licenciada en Farmacia por la Universidad de Pekín que hoy tiene también 85 años, pensó en investigar las posibilidades de la herbología en ese campo: de una amplia gama de remedios usados para tratar animales infectados con malaria, se centró en un extracto de la planta Artemisia annua (ajenjo dulce o chino).

Los resultados no fueron consistentes, así que Tu revisó antiguos estudios y encontró las pistas para extraer con éxito el componente activo de la planta, luego llamado “artemisinina”, muy efectivo contra la malaria en su estado inicial, tanto en animales como en personas.

Usada en terapias combinadas, se estima que la artemisinina reduce la mortalidad en más del 20 por ciento, el 30 por ciento en niños.

Campbell es en la actualidad investigador emérito en la Universidad Drew de Madison (EE.UU), mientras que Omura ocupa un puesto similar en la de Kitasato (Japón) y Tu ejerce de directora científica de la Academia de Medicina China.

Los dos primeros se repartirán la mitad de los 8 millones de coronas suecas (954.000 dólares) con que está dotado el premio, y el resto lo recibirá Tu Youyou.

Tu, Campbell y Omura suceden en el palmarés del Nobel de Medicina al estadounidense John O'Keefe y el matrimonio noruego formado por May-Britt y Edvard I. Moser, galardonados el año pasado por revelar el "GPS interno" del cerebro, las células que constituyen el sistema de posicionamiento que hace posible la orientación en el espacio.

El Nobel de Medicina abre la ronda de ganadores de estos premios, que continuará mañana con el de Física, y en los días siguientes, con los de Química, Literatura, de la Paz y Economía.



Lunes, 5 de octubre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados