Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

TRABAJO

El empleo formal en la construcción aumentó 9,7% interanual
El último informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción revela que hay 426.798 trabajadores registrados, con un incremento del 0,8% en relación al anterior pico registrado en 2008.

Pese a dar cuenta de una leve desaceleración respecto al 10,4% registrado en el mes anterior, en julio se mantuvo un significativo ritmo de crecimiento del empleo sectorial del 9,7% interanual, indicó el informe.

Con una leve mejora respecto al primer semestre, en los primeros siete meses del año el empleo formal en la Industria de la Construcción acumula un crecimiento del 7,3% interanual.

De esta forma, el promedio de ocupación en lo que va del 2015 resulta similar al verificado en igual período de 2011, siendo apenas 0,7% inferior.

La evolución del empleo sectorial durante julio se correspondió con una dinámica de marcada heterogeneidad en términos territoriales, ya que sólo en 13 de las 25 jurisdicciones del país se crearon puestos de trabajo respecto al mes anterior.

Se destaca la continuidad del proceso de creación de empleo en el NEA, donde alcanzó una importante expansión del 4,5% mensual.

En lo que va de 2015, el promedio de ocupación en la región de Cuyo supera en 19,4% al verificado en igual período de 2011, mientras que en el NEA arroja un incremento del 6,6%.

En el extremo opuesto se ubican las regiones Centro y NOA, en donde la cantidad de puestos de trabajo registrados se ubica 4,9% y 4,1% por debajo del nivel evidenciado en 2011, respectivamente.

El salario promedio percibido por los trabajadores registrados en la Industria de la construcción en julio fue de $9.335, marcando así un crecimiento de 19,7% interanual.

La cantidad de puestos de trabajo con una remuneración mayor a los $8.000 resultó un 56,7% superior a la verificada en julio de 2014.

Las tres jurisdicciones con mayor variación interanual de los salarios pertenecen a regiones distintas: Formosa (41,3%), Santa Cruz (32,8%) y Entre Ríos (27,7%).

Algo similar se percibe para el promedio de los primeros siete meses del año, aunque se destacan las provincias del NEA.

En tanto, en agosto se contabilizó un total de 21.592 empresas en actividad en la Industria de la Construcción, 4,1% más que en igual mes de 2014.

Si bien existe una leve desaceleración respecto a la registrada en julio pasado, esta sigue siendo la tasa de incremento interanual más significativa para un mes de agosto desde 2011.

La tenue desaceleración respecto a la tasa registrada en julio se explicó fundamentalmente por el comportamiento de las restantes jurisdicciones del país, que disminuyeron su ritmo de expansión de 7,2% a 6,4%.

No obstante, esta evolución en el número de firmas en actividad más que duplica a la observada en las grandes jurisdicciones (2,9%).




Martes, 29 de septiembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados