Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

EN NUEVA YORK

"Es necesario romper fronteras culturales que consideraron históricamente a la mujer un ser inferior al hombre"
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner exhortó desde las Naciones Unidas a “derrumbar tabúes y prejuicios” para terminar con la discriminación hacia las mujeres, durante un discurso pronunciado ante altos mandatarios en una reunión sobre igualdad de género realizada en el marco de la 70º Asamblea General del organismo con sede en Nueva York.
“Soñar con la igualdad de género en un país inequitativo, con grandes brecha sociales, es simplemente retórica o ilusión”, expresó la Presidenta durante una breve intervención en la Reunión de Líderes Mundiales sobre Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer, realizada esta mañana en la sede del organismo bajo la conducción del presidente de China, Xi Jinping.

Cristina, antecedida por su par brasileña Dilma Rousseff, aprovechó los tres minutos de discurso brindados a cada mandatario para destacar las políticas de inclusión social desplegadas por su gobierno durante la última década, y remarcó la necesidad de terminar con la “discriminación cultural” contra las mujeres.

“Aún aquellas que ocupamos un alto grado en la primer magistratura del país, las criticas que recibimos no son críticas políticas sino criticas sexistas”, afirmó la jefa de Estado ante el aplauso de todos los presentes, entre quienes estaban la canciller alemana Ángela Merkel; el presidente de Francia, Francois Hollande; su par de México, Enrique Peña Nieto; y el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon.

"Quiero hacer un firme llamado a los corazones y a las mentes para derrumbar tabúes y prejuicios respecto de nosotras y que las críticas que recibamos sean exactamente del mismo tenor que las que reciben ustedes los hombres, que no tengan que ver con nuestro sexo”, subrayó.

Asimismo, instó a “romper fronteras estructurales que han considerado a la mujer durante siglos un ser inferior o menos inteligente que los hombres” y pidió promover políticas de género “destinadas a la cultura”.

“Soñar con la igualdad de género en un país inequitativo, con grandes brecha sociales, es simplemente retórica o ilusión” “Que empoderar a la mujer no sea solamente una cuestión de obligación por firmar convenciones, sino que sea la profunda convicción en el corazón de los hombre y aún de las propias mujeres que muchas veces nos discriminamos entre nosotras”, agregó. “Esa debe ser la lucha y las mujeres debemos encararla con mayor fuerza”.

Sobre la situación en Argentina, la Presidenta destacó el “alto grado de igualdad” alcanzado a través de políticas como la Asignación Universal por Hijo, la asignación por embarazo y “la intensa promoción de la educación pública que junto a las de identidad de género y protección de la mujer, ha generado una fuerte reducción de la desigualdad”.

“Este proceso de inclusión –añadió- ha traído aparejado también una mayor oportunidad de igualdad para la mujer”. Y citó como ejemplos el alto grado de presencia femenina en la matrícula universitaria argentina, como así también una participación de las mujeres en el Parlamento que “supera a lo establecido por las leyes”.

Además, destacó haber sido “una presidenta reelecta”, en alusión a su segundo mandato como mujer al mando del poder Ejecutivo.

Una vez concluida su intervención, la jefa de Estado regresó al hotel Mandarin, ubicado frente al Central Park de Manhattan, en la zona conocida como Columbus Circle, donde se hospeda desde ayer por la mañana cuando arribó a esta ciudad procedente de Buenos Aires acompañada por el Canciller, Héctor Timerman; el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini; y el titular de la Agencia Federal de Inteligencia, Oscar Parrilli.

En Nueva York se unieron a la comitiva la embajadora argentina en Washington, Cecilia Nahón; la titular de la misión ante la ONU, Marita Perceval; y desde hoy a la mañana se incorporó el ministro de Economía y Finanzas, Axel Kicillof.

Al comienzo de su discurso Cristina agradeció a Xi Jinping la “decisión y voluntad” de haber respaldado la realización del encuentro, 20 años después de creada la Agenda de Beijing, que fijó ejes prioritarios para debatir la igualad de género en el marco de las Naciones Unidas.

“Nuestro reconocimiento y agradecimiento a su persona, sin cuya decisión y voluntad hubiera sido más que difícil realizar este encuentro de mujeres”.

Xi Jinping, en tanto, abrió la reunión con un llamado a “erradicar las formas de violencia, incluyendo la violencia doméstica”, y pidió a los mandatarios reunidos en Nueva York a “focalizarse en la igualdad de género”.



Domingo, 27 de septiembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados