Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

EL MÉTODO NIEMBRO

Las empresas que reparan las veredas por toda la ciudad utilizan el mismo "Modus Operandi"
Dos empresas se dividieron en los últimos cinco meses los 47 millones de pesos pagados por el gobierno de Macri para hacer veredas. Fueron todas contrataciones directas, como las de Niembro, las empresas no tienen registrado ningún empleado, como la de Niembro, y fueron creadas justo antes de empezar los contratos, como la de Niembro.

Dos empresas se reparten las contrataciones directas del gobierno de Mauricio Macri para hacer veredas por toda la Ciudad. Este año hubo 24 compulsas de precios, en las que cada una ganó doce, con una asombrosa simetría. En algunos casos, el monto estuvo a 52 pesos del tope para las contrataciones directas. El mismo mecanismo había ocurrido el año pasado, según una investigación de la comunera kirchnerista Julieta Costa Díaz.

Las similitudes con el caso de Fernando Niembro llamaron la atención de la comunera: pese a que se dedican a hacer obra pública, las empresas no tienen empleados registrados ante la AFIP y sus presidentes figuran como monotributistas con un ingreso mensual de menos de 15 mil pesos. Sólo en los últimos cinco meses, se alzaron con 47 millones del dinero público. Ninguna tiene antecedentes en obra pública, pero uno de los dueños tiene una empresa de marketing digital que tiene como cliente al gobierno de Macri. “Lo de Niembro puso en evidencia una forma de actuar del Gobierno de la Ciudad que venimos denunciando hace años; hacer contrataciones a empresas polirrubro y sin empleados”, indicó Costa Díaz.

Las contrataciones directas son el denominador común de las últimas denuncias que debió enfrentar el procesado jefe de Gobierno; las de la empresa de Niembro, que se alzó con 23 millones de pesos; las del candidato macrista Eduardo Amadeo y sus ONG, que recibieron 4,5 millones; y las de la pauta publicitaria, que la gestión PRO asegura que fue a radios comunitarias, pero esos medios lo desmienten. El faltante supera los nueve millones de pesos y la cuenta crece con cada radio que se suma a la denuncia. Una de ellas, Radio Ahijuna, presentó una denuncia penal contra el secretario de Comunicación Social, Pablo Gaytán, y el secretario de Medios, Miguel de Godoy, por los presuntos delitos de peculado, falsificación de documentos privados y lavado de activos. El martes sus directivos están citados para ratificar la denuncia y, a partir de allí, el fiscal Federico Delgado comenzará a investigar el caso.

Niembro, Amadeo, la pauta publicitaria fueron los últimos escándalos. Sin embargo, estos casos no parecen ser la excepción, sino la regla: Costa Díaz hizo un relevamiento y encontró que el 69 por ciento de las contrataciones de 2014 fueron por mecanismos que sortearon la licitación pública. El principal responsable de esto no es otro que Macri, quien durante su gobierno aumentó tres veces el tope para hacer licitaciones directas, hasta que llegó a ser el más alto del país: dos millones de pesos. En el caso de la pauta publicitaria, que tiene un régimen especial, es aún mayor: 3.750.000 pesos. Además, Macri firmó el decreto 556 que permite sortear la licitación cuando se trata de montos mayores y se invocan razones de urgencia. Esto se usó, por ejemplo, para contratar la logística para un recital de Violetta. Se contrató, como informó este diario, a un grupo de empresas vinculadas entre sí. Tres de ellas, incluso, tenían la misma dirección.

Expertos en veredas

Costa Díaz descubrió que hay dos empresas que vienen recibiendo contrataciones directas de la Secretaría de Gestión Comunal, que conduce el larretista Eduardo Macchiavelli. El funcionario PRO hizo 24 contrataciones directas en los últimos cinco meses (de febrero a julio) a las que se presentaron las mismas dos empresas. Cada una ganó 12, en un exceso de simetría. Las licitaciones eran para hacer veredas y el monto asciende a 47 millones de pesos. Macchiavelli declinó no dar explicaciones del caso a Página/12.

Las empresas son Derby Eland S.A. y EcomLat. Las dos tienen su domicilio sobre la calle Vuelta de Obligado, a cuatro cuadras una de la otra. Derby Eland SA fue inscripta en 2013 y tiene como objeto social la reforma y reparación de edificios residenciales. No es exactamente lo mismo que reparar veredas, pero no importó. Tampoco que no tiene registrado ningún empleado registrado ante la AFIP.

El director de Derby Eland –y dueño de un 80 por ciento de la empresa– es Héctor Cristian Santander, quien también es director de Santabros S.A., una empresa que abrió con su hermano Gustavo Santander. Se trata de una compañía dedicada al marketing digital que tiene entre sus clientes al Gobierno porteño. “A pesar de manejar este polirrubro que va desde reparar veredas, facturando aproximadamente 20 millones en tres meses, hasta vender aplicaciones de celulares, Héctor Santander figura en la AFIP como monotributista declarando ingresos hasta 15 mil pesos”, destacó Costa Díaz en el pedido de informes que presentará sobre las contrataciones.

A pesar de ser un monotributista de bajos ingresos, Santander tiene otras empresas como un bar en Plaza Serrano y un local de exposición de marcas. El socio de Santander en Derby Eland es Gonzalo Cayo, que es amigo del director de la empresa competidora, EcomLat, Alejandro Monti. Los dos fueron juntos al St Brendan’s College, un colegio católico y bilingüe de Belgrano R.

Monti es el director de Ecomlat S.A., una empresa creada en 2006. Cuando se creó, tenía como objeto la comercialización de “máquinas, herramientas y elementos especiales de la industria metalúrgica, óptica y de precisión, y todo tipo de productos requeridos por las Fuerzas Armadas y de seguridad, con la excepción de armas y explosivos”.

Sin embargo, en 2013 –mismo año de la creación de Derby Eland– EcomLat modificó su objeto a la reparación y puesta en valor de obras públicas en lo que Costa Díaz describe como “una acertada y estratégica visión empresarial”, dado que empezó a recibir contrataciones directas “casi en simultáneo con Derby Eland”. Ecomlat lleva ganada una licitación pública y 19 contrataciones directas. ¿Quién era la competencia en esa única licitación en la que participó? Derby Eland.

Al igual que Santander, Alejandro Monti también figura con ingresos hasta 15 mil pesos y no está registrado como empleador ante la AFIP. el director suplente Pedro Monti, quien sería su padre. Pedro Monti tiene otras tres empresas: Paxer SA, que se dedica a la venta al por mayor de papel y cartón; Humont Lab, que comercializa productos veterinarios; y

Desycar, que presta “servicios de estibaje”. No obstante, figura ante la AFIP como jubilado y no como empleador. Según advierte Costa Díaz, las empresas “carecen de sitio web y se desconocen antecedentes de construcción de obra pública”.

52 pesos

Costa Díaz encontró otro dato que llama la atención: las contrataciones directas de estas empresas se dieron en tandas de cuatro. Por ejemplo, en febrero de este año ganó cuatro compulsas Derby Eland. En abril, otras cuatro las ganó EcomLat. “Estas empresas sistemáticamente se intercambian el lugar de ganador y perdedor en las contrataciones”, advirtió Costa Díaz. Las tandas de contrataciones siguieron hasta julio. El acumulado por las dos empresas es de 47.092.769 de pesos.

Los montos por las que ganaron también llamaron la atención de la comunera. El tope para una contratación directa es de dos millones de pesos. En las cuatro contrataciones que ganó Derby Eland en febrero, cada una fue por 1.999.948 pesos. Es decir, 52 pesos menos que el tope para contrataciones directas.

La ley porteña 2095 impide dividir una misma obra en partes para evitar las licitaciones. A juicio de Costa Díaz, esto es lo que ocurrió aquí: “Se ha producido una maniobra explícitamente prohibida por la ley que es el desdoblamiento de contrataciones que tienen un mismo objeto”, indicó Costa Díaz, quien indicó que los llamados se hicieron en grupos de cuatro para evitar la licitación pública. También señaló que evitaron consultar a las Juntas Comunales en cada caso. “Macchiavelli no nos consulta nada. Hace cuatro años que tenemos comunas y el funcionario las ignora”, señaló Costa Díaz. “Hace tiempo que venimos viendo que Macchiavelli abusa de las contrataciones directas y las licitaciones privadas. Con el último aumento de los topes, se vio todavía más”, advirtió la comunera. “Con estas contrataciones cruzó una raya: 24 contrataciones en cinco meses con un mismo objeto”, remarcó.

Costa Díaz destacó que las denuncias contra Macchiavelli vienen de lejos: “En 2012 señalamos que desdobló licitaciones para poder evitar la licitación pública. En ese año, tres empresas se beneficiaron por nueve millones de pesos de esta manera. En 2013 señalamos que el 40 por ciento de las obras de la secretaría había evitado la licitación pública llegando a licitar una obra que no entraba en la categoría de publica por 68 centavos en una clara manipulación de las cifras”, recordó la comunera. “En ese mismo período, resolvió utilizar un mecanismo excepcional acortando los plazos en el 100 por ciento de las licitaciones públicas lo que significa menos publicidad del acto desvirtuando de esta manera la normativa. En 2014 demostramos que había hecho construir unos bulevares en Avenida Cabildo que cuando los hizo sabían que serían demolidos cosa que finalmente ocurrió. Recordamos esto porque el PRO se victimiza diciendo que es objeto de una campaña sucia cuando en realidad venimos hace años señalado que manejan el dinero público de forma roñosa”, destacó.

De hecho, no es la primera vez que la secretaría de Gestión Comunal utiliza este mecanismo con estas dos empresas. Costa Díaz indicó que este mismo procedimiento se repitió el año pasado, hasta sumar en estas dos empresas 38 contrataciones en un año. “En el período de mayo a noviembre de 2014, también Derby Eland y Ecomlat le facturaron a la Secretaría de Gestión Comunal por la reparación de veredas. Mientras Derby Eland lo hizo por 11.948.000 pesos, Ecomlat le facturó por 15.966.000 pesos”, indicó Costa Díaz. En dos años, entonces, las dos empresas consiguieron recaudar 64 millones de pesos en reparación de veredas. Todo un éxito para dos compañías que comenzaron esa actividad en 2013.

Por Werner Pertot


Domingo, 27 de septiembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados