Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

EN WASHINGTON

"Yo también soy un hijo de este continente"
El pontífice habló ante el plenario de legisladores, en uno de los eventos más relevantes de su agenda de cinco días en ese país. “Las relaciones fundamentales son puestas en duda, como el mismo fundamento del matrimonio y de la familia.
El papa Francisco se convirtió hoy en el primer pontífice en hablar al pleno del congreso estadounidense, en donde se presentó como “un hijo de este continente” y habló sobre la inmigración, la pena de muerte, la crisis de refugiados y llamó a estar “atentos a cualquier tipo de fundamentalismo” y a tener una “conversación que nos una a todos” en materia de cambio climático ya que el “desafío ambiental nos impacta a todos”.

Ante un congreso a sala llena que a su arribo lo aplaudió por varios minutos sostenidos, Francisco brindó un discurso en inglés en el que hizo énfasis en los inmigrantes abordando una serie de temas que incluyó la pobreza, la familia, el fundamentalismo, el tráfico de armas y la pena de muerte, entre otros.

El líder de la Iglesia Católica comenzó agradeciendo la invitación a la sesión conjunta del congreso "en la tierra de los libres y en la patria de los valientes", en la que “me gustaría pensar que lo hicieron porque también yo soy un hijo de este gran continente”, dijo logrando los primeros aplausos que luego se repetirían en varias ocasiones durante toda la intervención.

Uno de los primeros temas que el jefe de Estado del Vaticano trató fue el extremismo el cual “urge a estar atentos frente a cualquier tipo de fundamentalismo de índole religiosa o del tipo que fuere”.

“El mundo es cada vez más un lugar de conflictos violentos, de odio nocivo, de sangrienta atrocidad, cometida incluso en el nombre de Dios y de la religión. Somos conscientes de que ninguna religión es inmune a diversas formas de aberración individual o de extremismo ideológico”, agregó.

Francisco llamó entonces a “trabajar en el delicado equilibrio” que conduzca a “combatir la violencia perpetrada bajo el nombre de una religión, una ideología o un sistema económico y, al mismo tiempo, proteger la libertad de las religiones, de las ideas de las personas”.

Durante el discurso de cerca de 50 minutos el pontífice recordó en distintas ocasiones a líderes de la historia estadounidense como Ambraham Lincoln, Martin Luther King, Dorothy Day (activista que impulsada por su fe trabajaba por la justicia social) y Thomas Merton (poeta, activista social).

“El sueño de Marthin Luther King sigue resonando en nuestros corazones”, dijo en referencia a la campaña por los derechos civiles y políticos de los afroamericanos.

“Me alegra que Estados Unidos siga siendo para muchos la tierra de los sueños”, adhirió seguido de un aplauso conjunto y de pie de todos los invitados.

A continuación, el sumo pontífice conectó su discurso al “sueño” que persiguen muchos inmigrantes cuando mudan sus vidas al país norteamericano y recordó que “nosotros pertenecientes a este continente no nos asustamos de los extranjeros porque muchos de nosotros hace tiempo fuimos extranjeros”, aseguró para lograr otro de los festejos de los presentes.

En ese tono, Francisco incluyó además a la crisis de refugiados “sin precedentes” desde la Segunda Guerra Mundial, la cual “representa grandes desafíos y decisiones difíciles de tomar”, a lo que en el continente se “suman las miles de personas que se ven obligadas a viajar hacia el norte en búsqueda de una vida mejor”.

“No debemos dejarnos intimidar por los números, más bien mirar a las personas, sus rostros, escuchar sus historias mientras luchamos por asegurarles nuestra mejor respuesta a su situación. Una respuesta que siempre será humana, justa y fraternal”, convocó.

Por otro lado, el Papa reiteró la necesidad de una conversación sobre cambio climático “que nos una a todos” y alentó al “esfuerzo valiente y responsable” para evitar las consecuencias que “surgen del degrado ambiental provocado por la actividad humana”.

“Estoy convencido de que podemos marcar la diferencia y no tengo alguna duda de que los Estados Unidos, y este Congreso, están llamados a tener un papel importante”, dijo el Obispo de Roma acompañado de los aplausos de los legisladores que, al igual que el presidente estadounidense Barack Obama, impulsan reformas en el tema.

Al igual que en su discurso en la Casa Blanca de ayer, el Papa hizo referencia a la relación entre Cuba y Estados Unidos, aunque sin nombrarlos, y reconoció “los esfuerzos que ayudan a superar las históricas diferencias ligadas a dolorosos episodios del pasado”.

“Es mi deber construir puentes y ayudar lo más posible a que todos los hombres y mujeres puedan hacerlo”, mencionó Francisco ante la sala llena de la Cámara Baja del Capitolio.

En su intervención, el Santo Padre habló también sobre su trabajo para abolir la pena de muerte mundial y al “deber de afrontar el problema y acabar con el tráfico de armas”.

Por último, el pontífice sostuvo que si bien hubieron avances “todavía se debe hacer mucho más” para combatir a la pobreza y reconoció su “preocupación por la familia que está amenazada, quizás como nunca, desde el interior y desde el exterior”.

“Las relaciones fundamentales son puestas en duda, como el mismo fundamento del matrimonio y de la familia. No puedo más que confirmar no sólo la importancia, sino por sobre todo, la riqueza y la belleza de vivir en familia”, concluyó Jorge Bergoglio para luego salir al balcón de la cámara y saludar a los cerca de 50.000 personas que lo aguardaban en los jardines del Capitolio.



Jueves, 24 de septiembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados