Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

“NOS DEBEMOS UNA LEY SOBRE LOS DEBATES”

El Candidato del FpV no participará del debate presidencial mientras no se fijen reglas claras
Desde el sciolismo anunciaron que enviarán un proyecto al Congreso para reglamentar los debates entre candidatos a presidente y evitar operaciones de grupos mediáticos. Macri y Massa criticaron la decisión de Scioli.

Daniel Scioli confirmó que no participará del debate de los candidatos presidenciales mientras no haya una regulación que establezca dónde hacerlo, con cuántos candidatos y bajo qué reglas. Así lo señaló el jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez, que adelantó que el sciolismo enviará “en estos días un proyecto de ley de debate al Congreso” para que sea discutido. “Tiene que haber una ley que los regule claramente, para que no se hagan operaciones alrededor de los debates, que no seamos sujetos de algún canal o un grupo mediático que quiera arrogarse su monopolio, y que se realicen con reglas claras”, completó el funcionario.

Pérez remarcó que en Brasil y “muchos países modernos del mundo” los debates están legislados. Y consideró que “así como después de estas elecciones hay que hacer una reforma y mejorar el sistema electoral argentino, también nos debemos una ley de debate, para establecer sus pautas”.

Esta postura fue ampliada luego por el diputado sciolista Guido Lorenzino. “Nos parece que un debate para elegir presidente requiere de un marco normativo que saque de cualquier especulación política y periodística lo que digan los candidatos, porque es un derecho del ciudadano escuchar a los candidatos”, sostuvo. Y agregó que “lo que va a hacer Daniel Scioli”, si es electo presidente, y “cómo piensa, los argentinos ya lo saben, porque lo conocen y porque él lo plantea en cada lugar al que va”.

Scioli no iría así a los encuentros que preparan la ONG Argentina Debate y TN que, tras el anuncio, ratificaron su intención de realizarlos.

Como era de esperar, los candidatos opositores calificaron la decisión del candidato del FpV de “especulación” y “falta de compromiso con la democracia”.

Mauricio Macri (Cambiemos) se preguntó “por qué” Scioli “no quiere explicarle a la gente sus propuestas” y “lo que tiene realmente para ofrecerles a los argentinos a partir del 10 de diciembre”, tras lo que insistió: “Yo me comprometí a debatir. Mis equipos fueron y concurrieron a todas las rees preparatorias porque creo que el debate suma. Estamos listos y esperamos que realmente él concurra”.

El candidato de UNA, Sergio Massa, dijo tener un “compromiso” con el debate, y fustigó al gobernador bonaerense: “Tendría que decir que le gustaría debatir, pero que Cristina no lo deja. Espero que los demás candidatos no ofendan al pueblo argentino encontrando una excusa para no participar”.

A su vez, Margarita Stolbizer, que se postula por Progresistas, atribuyó la decisión de Scioli a “mera especulación, cobardía o desprecio por las instituciones” y desafió: “Si para que participe del debate la condición es sancionar una ley, con la mayoría oficialista podría salir hoy mismo”.

Desde el Frente de Izquierda (FIT), Nicolás Del Caño aseguró que Scioli “se baja del debate presidencial para ocultar el ajuste que prepara” en caso de resultar electo en los próximos comicios.

Ante las críticas, en el sciolismo recordaron que el jefe de Gobierno porteño electo, Horacio Rodríguez Larreta, del PRO, se negó a debatir en las últimas elecciones de la Ciudad. Y que el propio Massa, en los comicios de 2013, rechazó confrontar con el candidato del FpV, Martín Insaurralde.

El tema también repercutió en el Parlamento. El presidente de la Cámara de Diputados, el kirchnerista Julián Domínguez, apuntó que “debe haber debate presidencial, pero en las condiciones que establezca una ley del Congreso”. El legislador recordó, en contraste con la intención sciolista de mandar un proyecto de ley, que ya existe uno que “cuenta con un amplio consenso entre las fuerzas públicas, aprobado por las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Comunicaciones, y que ahora están analizando otras comisiones”.

Desde el bloque de Unión PRO, la diputada Laura Alonso salió al cruce de Scioli y aseguró que “no es necesario que haya una ley para que haya debate, lo que se necesita es compromiso con la democracia y Scioli no lo tiene. No tiene ni ideas ni propuestas, nunca debatió porque no puede. No sabe y no quiere rendir cuentas”, agregó la diputada macrista. “Si no debate, no puede ser presidente.”

El presidente del bloque de diputados por la UCR, Mario Negri, aseguró que la decisión se tomó “en la Casa de Gobierno”. “Scioli reclama una ley para debatir pero en la Cámara de Diputados la esconden debajo de la mesa”, acusó. Adrián Pérez, del Frente Renovador, agregó que el candidato del FpV “no debate porque no puede defender un centímetro de su gestión, ni la del gobierno nacional”.


Jueves, 24 de septiembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados