Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

REPERCUSIONES

Repudio a Macri por no cumplir con el presupuesto del Garrahan
Directivos, médicos y trabajadores del hospital Juan Garrahan realizaron un abrazo simbólico a ese centro de salud para reclamar que el gobierno porteño "cumpla con el aporte presupuestario que marca la ley". Repudio a Macri por no cumplir con el presupuesto del Garrahan.
Al hablar en Casa de Gobierno, Fernández dijo que el hospital "funciona porque el Estado nacional sigue poniendo dinero y tapa los agujeros que genera el Gobierno de la Ciudad".

A Macri "no le importa nada de lo que le pasa a los pibes", señaló Fernández, y agregó que con los recortes de fondo "practica una política de represalias".

Según la denuncia de los médicos y trabajadores del Garrahan, el gobierno del PRO "recortó en los últimos 18 meses un total de 450 millones de pesos al presupuesto del hospital".

Al respecto, el Jefe de Terapia Intensiva Aldo Haimovich, advirtió que "ese dato no es sólo un número, ya que en caso de no revertirse las consecuencias serían que no se podrían incorporar nuevas camas para los niños que hoy permanecen en lugares improvisados para tal fin".

La protesta contó con el apoyo de legisladores, representantes de ONGs y gremios, como la UTE-Ctera, cuyo titular Eduardo López, denunció que Macri "ataca, mediante la disminución sistemática de su presupuesto, la salud y la educación pública".

"El Garrahan es el principal centro de atención y de resolución de la mitad de las cirugías cardíacas complejas y atiende a un tercio de los pacientes pediátricos con cáncer en el país", afirmó por su parte Haimovich.

Aseguró además que el Garrahan, por sus resultados, "está a la altura de los mejores centros pediátricos del mundo".

"Para nosotros -dijo- la equidad es que todos los niños tengan la posibilidad de recibir la atención que necesitan más allá de su lugar de origen o sus posibilidades económicas".

Haimovich advirtió que sin la partida completa que le corresponde a la ciudad "no se podría realizar la apertura del centro integral del paciente oncológico, especialmente para aquellos niños que requieren de alta complejidad".

Apuntó que tampoco se tendría la posibilidad de "realizar todos los trasplantes de médula ósea y poder así reducir la actual lista de espera".

El médico aseguró además que tampoco "se podría incorporar nuevas tecnologías ni se podría completar la instalación de un resonador de alta complejidad, ni los equipos ya adquiridos para hemodinamia, imágenes y laboratorio que son necesarios para atender la creciente necesidad de procedimientos diagnósticos y terapéuticos que no se realizan en ningún otro lugar del país".

Además mencionó la imposibilidad de no contar con el presupuesto para habilitar tres quirófanos nuevos que permitirían aumentar el número de cirugías en función de la demanda.

El hospital, dijo, cuenta en la actualidad con 513 camas de las cuales 132 corresponden a terapia intensiva, en tanto indicó que en el año 2014 "se atendieron 500 mil consultas y se realizaron más de 10 mil cirugías y 131 trasplantes".

Apuntó que el Garrahan cuenta con el único banco público de cordón umbilical y con el centro regional de helioterapia que "garantiza sangre segura a todos los hospitales de la ciudad de Buenos Aires y a algunos del área metropolitana".

Por su parte ,el Auditor de la Ciudad, Adriano Jaichenco, dijo que a pesar de la protesta "el hospital funciona en forma normal y así queremos mantenerlo a lo largo del tiempo".

"Queremos urgente una respuesta del gobierno de la Ciudad en términos presupuestarios de como vamos a seguir sosteniendo un hospital de excelencia y de alta complejidad como el Garrahan", apuntó el funcionario.

Jaichenco aseguró que la Nación "está cumpliendo con el 50 por ciento que debe aportar y la ciudad debería sostener estos 330 millones de pesos en relación al presupuesto y los 114 millones restantes que faltan para pagar salarios de aquí a diciembre, contando el medio aguinaldo de fin de año".


Miércoles, 23 de septiembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados