Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

TRAS SUSPENSIÓN DE TRENES

Miles de refugiados parten a Alemania a pie desde Salzburgo
Unos 2.000 refugiados, que esperaban ser trasladados desde la estación de Salzburgo hasta Alemania, salieron después de que las autoridades alemanas suspendieron el tráfico ferroviario en ambas direcciones.

Tras el cierre de la frontera con Hungría, desde donde ya dejó de recibir refugiados, Austria se prepara para afrontar un cambio en la ruta utilizada por los migrantes en su camino a Europa occidental, con controles por parte de la policía en su frontera sur con Eslovenia.

Habrá controles en trenes y buses en esa frontera, anunció este miércoles la ministra del Interior, Johanna Mikl-Leitner.

Sin embargo, los controles en la frontera con Hungría se mantendrán por el momento. Desde allí prácticamente no ingresan ya refugiados, informó la agencia de noticias DPA.

La prioridad es el abastecimiento y la seguridad de las personas, dijo Mikl-Leitner. Todo el que quiera solicitar asilo podrá hacerlo, pero la gente debe saber que Austria no puede aceptar flujos migratorios ilimitados, indicó.

La crisis migratoria vivió a comienzos de septiembre su punto más dramático en Hungría, precisamente cuando miles de refugiados decidieron ir desde Budapest a Austria, un trayecto de 200 kilómetros, a pie.

Las autoridades austríacas anunciaron hoy que en los dos últimos días se registró una fuerte subida de peticiones de asilo, coincidiendo con la introducción de controles fronterizos por parte de Alemania.

Unas 850 personas pidieron asilo en Austria desde ayer, mientras que durante la fase "vía libre" desde Hungría hasta Alemania en los anteriores días eran solo unas pocas decenas.

En total, la república alpina ya cuenta este año con más de 50.000 solicitudes de asilo y las estimaciones oficiales hablan de otras 35.000 más en el resto del año.

De esta forma, Austria asumirá este año más asilados que Alemania (en una comparación per-cápita), aunque menos que Suecia.

Entre tanto, unos 2.000 refugiados, que esperaban ser trasladados desde la estación de Salzburgo hasta Alemania, salieron hoy a pie en dirección a la cercana frontera austro-germana, después de que las autoridades alemanas suspendieron el tráfico ferroviario en ambas direcciones.

Así lo informó la emisora pública austríaca ORF, que añadió que de este modo los refugiados pretenden adelantar su llegada a Alemania, luego que el tráfico entre ambas naciones se ralentizó considerablemente desde que las autoridades de ese país introdujeran esta semana controles en la frontera con Austria.

Desde entonces, se producen a diario kilométricos embotellamientos en las autopistas que unen ambos países ante la incesante llegada de refugiados desde otras partes de Austria, informó la agencia de noticias EFE.

Desde la ciudad de Salzburgo a la frontera alemana, en la localidad bávara de Freilassing, son ocho kilómetros de distancia.




Miércoles, 16 de septiembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados