Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

EN LA WEB

Cristina: la dinámica de la devaluación "es letal para países en vías de crecimiento y desarrollo"
La presidenta publicó en su pagina web un análisis de algunos de los párrafos de una nota publicada en el diario económico Financial Times sobre situación de los emergentes, en especial los BRICS.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que los centros del capital financiero internacional “van por los BRICS... Y algunos más”, como parte de una estrategia que busca “el endeudamiento en dólares como moneda de única reserva”.

A través de una serie de mensajes en la red social Twitter, la mandataria amplió los comentarios que difundió ayer por la noche sobre “el traslado de la crisis global” al grupo de países que componen Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

“Ayer, bajo el título Van por los BRICS. Esto no es economía: es la geopolítica estúpido te comenté algunos de los párrafos de la nota del Financial Times sobre situación de los emergentes”, señaló la presidenta.

Cristina aseguró haberse quedado “corta” al afirmar que iban por los BRICS, pues pareciera que “los centros de poder global van por algunos más”.

“Luego de la crisis financiera, el vigor de los mercados emergentes sumó más de 8 puntos porcentuales al crecimiento del comercio. Sin embargo, en los dos primeros trimestres de este año los mercados emergentes se convirtieron en un detractor neto del crecimiento del comercio mundial por primera vez desde la crisis, según Oxford Economics”, subrayó la mandataria.

Y en ese sentido, reafirmó: “¿Vos te das cuenta? Arriba de que los emergentes tuvimos que bancar el crecimiento global después de la crisis del 2008, que los países centrales de Occidente produjeron con la burbuja financiera que explotó 1ro en Nueva York y después en Europa”.

Cristina volvió a citar una nota del Financial Times, como lo hiciera ayer, y destacó: “Ellos nos dicen que en los dos 1ros trimestres de éste año somos lo que se dice un pelotazo en contra. Eso sí, tienen la delicadeza de decir que es la 1ra vez después de la crisis. ¿ Después de que crisis? ¡De la de ellos! Que todavía no pudieron remontar”.

Cristina citó investigaciones del Financial Times, que comparó los cambios en el valor de 107 monedas de mercados emergentes con sus volúmenes comerciales del año siguiente.

“Según el análisis –sostiene Cristina-- si bien LAS FUERTES DEPRECIACIONES de la mayoría de las monedas de mercados emergentes NO HICIERON NADA para impulsar las exportaciones, PERJUDICARON a las importaciones dado que las monedas depreciadas encarecen las importaciones”.

Al respecto, la jefa de Estado apuntó que “por cada 1% de depreciación de una moneda frente al dólar estadounidense, los volúmenes de importación cayeron un 0,5% en promedio, según el estudio del Financial Times. ¿Qué tul?”… Analizaron 107 países que depreciaron. ¿Te dás cuenta porque agregué la frase “y algunos más” a los BRICS?…".
“El análisis coincide con lo dicho en Bolsa de Comercio, cuando comparé caída de exportaciones de otros países que habían devaluado y nuestras exportaciones”, remarcó.

Y fundamentó: “Acá te agregan que no solamente no te mejoran la exportaciones, sino que además te perjudican, obviamente, las importaciones, al encarecer el valor del dólar. Esta dinámica es letal para países en vías de crecimiento y desarrollo industrial y tecnológico”.

Para la presidenta, ese camino lleva “a aumentar el costo de servicio de la deuda en moneda extranjera de las empresas de mercados emergentes. Lo próximo que ocurrirá serán defaults de empresas de mercados emergentes”.
En consecuencia, Cristina observó que “todo termina donde empezó: el endeudamiento en dólares, como moneda única de reserva, y la apreciación del dólar, con su consecuencia eterna: El aumento de la deuda externa en dólares de los países emergentes, y de sus empresas”.

“Esto fue Argentina hasta el año 2003. Ahí empezó el desendeudamiento y, además, como no teníamos acceso al mercado de capitales, nuestras empresas privadas, al igual que el país, tienen un bajísimo nivel de endeudamiento en moneda extranjera”, enfatizó.

Y finalizó ironizando: “Después nos hablan de realismo mágico al referirse a nuestros países. El único realismo mágico que tuvimos recibió un Premio Nobel", cerró en referencia a Gabriel García Márquez, autor de "esa magnífica metáfora sobre la deuda externa externa latinoamericana en su cuento La increíble y triste historia de la cándida Eréndida y de su abuela desalmada”.



Martes, 8 de septiembre de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados