Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

ALAK

"La oposición busca descalificar el sistema electoral con una propuesta inviable y disparatada"
El ministro de Justicia y Derechos Humanos sostuvo que el reclamo de la oposición de modificar el régimen electoral a 39 días hábiles de los comicios generales, en pleno desarrollo del cronograma electoral, es ”constitucionalmente inaceptable”.

"Para que sea respetable, toda propuesta de reforma del sistema electoral debe ser planteada fuera de los tiempos de campaña, en sesiones ordinarias del Congreso y con el tiempo necesario para una reflexión profunda.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, afirmó que el reclamo opositor de modificar el régimen electoral a 39 días hábiles de los comicios generales del 25 de octubre próximo es "constitucionalmente inaceptable, legalmente inviable y políticamente disparatado".

"Para que sea respetable, toda propuesta de reforma del sistema electoral debe ser planteada fuera de los tiempos de campaña, en sesiones ordinarias del Congreso y con el tiempo necesario para una reflexión profunda que favorezca el mayor consenso posible", subrayó el ministro durante una visita al Chaco.

Al término de un acto que compartió con el gobernador chaqueño, Jorge Capitanich y la ministra de Seguridad, Cecilia Rodríguez, el funcionario dijo a la prensa que "el artículo 77 de la Constitución Nacional establece que los proyectos de ley que modifiquen el régimen electoral y de partidos políticos deberán ser aprobados por mayoría absoluta del total de los miembros de ambas cámaras" del Congreso Nacional.

Este requisito "implica que la voluntad del constituyente fue favorecer un amplio y prolongado debate sobre la normativa básica del sistema democrático", añadió.

"Para que sea respetable, toda propuesta de reforma del sistema electoral debe ser planteada fuera de los tiempos de campaña, en sesiones ordinarias del Congreso y con el tiempo necesario para una reflexión profunda "Legalmente, (el reclamo opositor) es inviable porque resulta imposible que, en el medio de la campaña electoral y cuando faltan sólo 39 días hábiles para la elección nacional, los legisladores puedan cumplir con los requisitos de formación y sanción de las leyes para modificar el Código Nacional Electoral, la Ley Orgánica de los Partidos Políticos y la Ley de Democratización de la Representación Política", argumentó Alak.

El titular de la cartera a cargo de organizar las elecciones sostuvo que el pedido es "políticamente malintencionado" porque la oposición "sabe perfectamente que lo que reclama es inaceptable constitucionalmente e imposible legalmente. Lo hace para encubrir derrotas electorales que sólo expresan la voluntad popular".

Según el ministro, para que prosperase una reforma como la reclamada deberían ser modificados al menos 38 artículos del Código Nacional Electoral, entre los cuales 25 referidos al escrutinio, tres al formato de boletas y nueve a la emisión del sufragio.

Por otra parte, señaló que la actitud de un sector de la oposición "llama poderosamente la atención" porque "agitó mediáticamente el fantasma del fraude en tres provincias con sistemas de votación diferentes: en Salta con voto electrónico, en Santa Fe con boleta única y en Tucumán con boleta tradicional", tras ser derrotada.

Respecto de las elecciones generales del próximo 25 de octubre, explicó que "serán mucho más sencillas que las PASO, ya que son menos las provincias que eligen cargos provinciales y se presentan solamente los candidatos que superaron las primarias, por lo cual habrá sólo un candidato a presidente, uno a gobernador y uno a intendente por cada agrupación política".

"Para las elecciones generales, ya están garantizadas la organización, la seguridad a cargo de las Fuerzas Armadas y las fuerzas de seguridad federales y provinciales, y el control de la elección y el escrutinio a través de la Cámara Nacional Electoral y 24 jueces federales con competencia electoral en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", precisó.

En el caso de Tucumán, dijo que la Justicia ya inició el escrutinio definitivo de las 3.400 urnas, "que es el único que tiene validez jurídica porque el provisorio sólo tiene un fin informativo", y la Junta Electoral provincial admitió el pedido de apertura de urnas en todos los casos solicitados por los apoderados partidarios.

"En ese sentido, la oposición y también el oficialismo se manifestaron en favor de la apertura de todas las urnas que sea necesario, y coincidieron en la necesidad de que se convoque a votar en elecciones complementarias en los casos de las urnas que fueron destruidas, peticiones que la Justicia Electoral de Tucumán está analizando", puntualizó.


Sábado, 29 de agosto de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados