Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

CRECIDA HISTÓRICA

El desborde del Salado no afectó a los cascos urbanos y la situación está "estable", aunque esperan lluvia
La situación "se encuentra estable con perspectiva de mejora para las próximas 48 horas", afirmaron funcionarios bonaerenses, quienes aseguraron que las defensas y terraplenes funcionaron "muy bien" y que el agua "afectó sólo las zonas rurales".

Por su parte, el intendente de la localidad bonaerense de Pila, Gustavo Walker, advirtió que "un 70 por ciento del distrito está bajo el agua" como consecuencia del desborde del Río Salado.

"El panorama es de buena evolución, las defensas y terraplenes de los diversos municipios que recorrimos están respondiendo", dijo a Télam el director de defensa Civil, Luciano Timerman, quien detalló que "se esperan lluvias pero no pensamos tener mayores complicaciones".

El desborde histórico de la cuenca del río Salado por las lluvias incesantes en la provincia de Buenos Aires generó vastas zonas rurales anegadas y "pequeños pueblos y parajes a los que sólo se puede acceder con vehículos anfibios y especiales", dijo Timerman.

"Esto es porque se inundaron los caminos vecinales, pero esa población no se encuentra aislada, sino que esta siendo asistida por tierra con este tipo de unidades de transporte", refirió Timerman.

El funcionario aseguró que en las próximas horas "hay un pronóstico de precipitación sobre la cuenca del Salado de unos 10 milímetros para el miércoles y jueves, pero creemos que esto no es algo significativo. El río Salado tiene un régimen hídrico por el cual cuando crece lo hace en forma lenta y nos permite tomar todos los recaudos".

Indicó que por el contrario "también es lento su escurrimiento cuando desborda pero los terraplenes están funcionando muy bien y no prevemos que el agua ingrese al casco urbano".

Los funcionarios bonaerenses junto al secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, sobrevolaron la cuenca para monitorear el funcionamiento de las defensas y asistir a los pobladores aislados especialmente en los partidos de General Belgrano, Pila, General Paz y Roque Pérez, los más afectados.

El Intendente de este último partido, Jorge Eijo, afirmó que "funciona correctamente la defensa y elevación de cota en el terraplén", mientras que Aparicio destacó que "si bien General Belgrano y General Paz son los distritos más afectados, confiamos en que en estos días el agua va a empezar a bajar en forma gradual".

Los ministros bonaerenses de Asuntos Agrarios, Alejandro "Topo" Rodríguez, y de Desarrollo Social, Eduardo Aparicio, junto con los titulares del OPDS, Hugo Bilbao, y de Defensa Civil, Luciano Timerman, sobrevolaron hoy el Río Salado, en General Belgrano, para constatar el funcionamiento de las defensas.

Tras sobrevolar la zona rural de Castelli, La Tigra, Ruta 41 y Camarones, los funcionarios descendieron en el Paraje El Siasgo, donde asistieron a vecinos que se encontraban aislados.

La mitad de la zona rural del partido bonaerense de Roque Pérez permanece bajo agua por el desborde del Río Salado y sus arroyos afluentes, y la más complicada es la localidad de Carlos Beguerie, de 400 habitantes, que lleva "más de 10 días aislada"
"Beguerie es la localidad más afectada del partido, porque está aislada hace más de 10 días, con todos los caminos inundados.
Ahí estamos trabajando con camiones Unimog del Ejército, para llevarles alimentos y trasladar a la gente que tiene que ir al médico a la ciudad de Roque Pérez", explicó a Télam Iván Racero, el coordinador de Defensa Civil del partido.

Según explicó el funcionario, la inundación no afecta a las viviendas de este pueblo distante 25 kilómetros de la ciudad de Roque Pérez; aunque sí a algunas calles internas, no obstante hay clases y no se ha interrumpido ninguno de los servicios urbanos.

Por su parte, el intendente de la localidad bonaerense de Pila, Gustavo Walker, advirtió que "un 70 por ciento del distrito está bajo el agua" como consecuencia del desborde del Río Salado.

"Estamos en observación permanente de todos los canales" y especialmente "atentos al canal 9 y el 12 que desbordaron y han llenado de agua la localidad", agregó el jefe comunal.

También está complicada la localidad de Villanueva, en el partido bonaerense de General Paz, que continúa aislada, ya que el único camino de acceso al pueblo se encuentra cortado desde el jueves pasado por el desborde de un arroyo afluente del río Salado.

"Hay por lo menos unos mil metros de camino totalmente cubiertos por el agua" precisó a Télam Juan Manuel Alvarez, secretario de Gobierno del municipio, y aseguró que "se está trabajando con camiones y vehículos grandes para trasportar a la gente y todos los productos necesarios, por lo que no hay ningún tipo de desabastecimiento".



Martes, 25 de agosto de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados