Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

SIN CONTAR VACA MUERTA

EEUU afirma que la Argentina tiene un alto potencial en hidrocarburos
La Agencia de Información de Energía de los Estados Unidos señaló que nuestro país posee entre reservas probadas y potenciales unos 4.700 millones de barriles de petróleo y un billón y medio de metros cúbicos de gas, en ambos casos del tipo convencional, sin contar lo que el yacimiento neuquino de Vaca Muerta puede aportar a la producción de hidrocarburos no convencionales.
De acuerdo con la información estadística del gobierno estadounidense, difundida por la consultora internacional Kpmg en un reciente análisis sobre la situación de los hidrocarburos en la Argentina, el país tiene 2.500 millones de barriles de petróleo y 370 mil millones de metros cúbicos de gas en reservorios probados.

Aparte, posee otros 2.200 millones de barriles de crudo y 1,2 billones de metros cúbicos de gas en yacimientos por explorar.

Al respecto, Kpmg indicó en un informe que "el descubrimiento en la Argentina de importantes depósitos de hidrocarburos no convencionales, con estimaciones de reservas técnicamente recuperables que rondarían los 21.000 miles de millones de metros cúbicos de gas y cerca de 27.000 millones de barriles de petróleo, es un hecho de suma importancia para el futuro energético del país que lo ubica como uno de los que tiene mayor potencial de producción".

"Según puede extraerse de los informes generados por la EIA elaborados entre 2011 y 2013 la Argentina se destaca como el tercer productor potencial de recursos no convencionales del mundo, detrás de China y los Estados Unidos", subrayó la consultora.

Sin embargo, puntualizó que "es importante contabilizar los significativos recursos de petróleo y gas convencional, lo que implica un fuerte desafío y una oportunidad inmejorable para una futura autonomía energética para el desarrollo nacional".

El análisis destacó que "las inversiones y costos que deben afrontarse para la extracción de recursos no convencionales son significativamente mayores a las necesarias para la producción de convencionales", por lo que consideró que "resulta prioritario articular políticas que busquen mejorar el clima de negocios, fomentar las inversiones y contrarrestar los efectos negativos de la reciente caída en los niveles actuales y esperados de los precios internacionales".

En ese sentido precisó que "Argentina, luego de la nacionalización de YPF en 2012, está implementando una batería de políticas que buscan fomentar la inversión y la producción de hidrocarburos en un contexto menos propicio".

"Si estas políticas son exitosas y la Argentina logra encauzar en los próximos años la producción y el dinamismo característico de la industria de petróleo y gas, mejorando los niveles de inversión y productividad, los beneficios en el mediano plazo serán significativos ya que este sector resulta determinante para el resto de las actividades económicas", aseguró Kpmg.

Asimismo, sostuvo que "el país podrá permitirse sanear las cuentas comerciales y el actual déficit energético, iniciar el camino hacia el autoabastecimiento y disfrutar, en el mediano a largo plazo, del derrame tecnológico y de conocimientos que este sector es capaz de generar".

La consultora también se refirió a Vaca Muerta, y señaló que "la explotación de recursos no convencionales aparece como una solución concreta y novedosa a los problemas de abastecimiento energético de un país que pasó, en el lapso de dos décadas, del autoabastecimiento logrado en los ‘90 a la dependencia actual de las importaciones energéticas".

Afirmó que "hay coincidencias en que esta situación de desequilibrio puede ser considerada como transitoria ya que Argentina cuenta con recursos, infraestructura y una importante experiencia en materia hidrocarburífera para hacer frente a estos desafíos en un mercado doméstico donde actúan los principales jugadores mundiales, tales los casos de Chevron, Total, Petrobras, Shell, Pluspetrol, Madalena Energy, Pan American Energy, British Petroleum y CNOOC (China National Offshore Oil Corporation), entre las más importantes".



Lunes, 24 de agosto de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados