Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 14 de Septiembre de 2025

SOBRE ARIEL VELÁZQUEZ

Larroque repudió la "utilización política" de la muerte del joven jujeño
El diputado nacional del Frente para la Victoria (FpV), Andrés Larroque, repudió lo que consideró una “utilización política” por parte de dirigentes opositores de la muerte del joven militante jujeño Jorge Ariel Velázquez, fallecido la semana pasada en circunstancias aún no esclarecidas por la Justicia.

“En esta ocasión eligieron utilizar a un joven que hoy no puede estar para defenderse”, completó el diputado nacional.

“Hicieron una canallesca utilización política de una situación lamentable”, consideró el secretario general de La Cámpora, al rechazar el intento de esos sectores por vincular al gobierno nacional con la muerte de Velázquez.

En diálogo por Radio Nacional Rock, Larroque reclamó “prudencia” a las fuerzas políticas opositoras, al señalar que “lo primero que se debe hacer es que intervenga la justicia para que se aclare la situación”.

“En cambio, lo primero que se quiso hacer fue sacar un rédito político, tratando de perjudicar al Frente para la Victoria a través de la organización Tupac Amaru, que encabeza Milagro Sala”, denunció.

Para el diputado kirchnerista, “en realidad siempre quieren estigmatizarla (a Sala), por eso es repudiable la utilización política de este hecho, en lugar de hacer primero lo que hay que hacer que es esperar la intervención de la justicia para que se aclare la situación”.

“No es la primera vez que se hace esto con Milagro Sala, con la Tupac Amaru”, recordó, a la vez que señaló que “se trata de imputarla con este tipo de situaciones, porque siempre se busca estigmatizarla”.

Al respecto, el secretario general de La Cámpora se refirió a una carta de Milagro Sala, conocida hoy, en la que sostiene que “lo que no se perdona es que sectores antes excluidos hoy puedan mirar las realidades desde un panorama de inclusión”.

“No sólo de inclusión en términos sociales sino de un protagonismo político y eso les molesta evidentemente a algunos sectores que en otros momentos ejercían el monopolio de la política y el monopolio también del poder”, subrayó.

Para Larroque, “acá lo que tenemos que estar discutiendo de cara a las elecciones son proyectos de país y no estar permanentemente buscando generar campañas sucias en función de qué rédito va a sacar tal o cual fuerza política, tratando de hacerle daño al otro”.

Por último, sostuvo que “lamentablemente esto se enmarca en ese paradigma general en el cual algunos espacios políticos, producto de su desesperación, no eligen contarle a la sociedad cuál es su proyecto de país sino que lo que buscan es hacerle daño al Frente para la Victoria”.

“Hicieron una canallesca utilización política de una situación lamentable”, consideró el secretario general de La Cámpora, al rechazar el intento de esos sectores por vincular al gobierno nacional con la muerte de Velázquez.

En diálogo por Radio Nacional Rock, Larroque reclamó “prudencia” a las fuerzas políticas opositoras, al señalar que “lo primero que se debe hacer es que intervenga la justicia para que se aclare la situación”.

“En cambio, lo primero que se quiso hacer fue sacar un rédito político, tratando de perjudicar al Frente para la Victoria a través de la organización Tupac Amaru, que encabeza Milagro Sala”, denunció.

Para el diputado kirchnerista, “en realidad siempre quieren estigmatizarla (a Sala), por eso es repudiable la utilización política de este hecho, en lugar de hacer primero lo que hay que hacer que es esperar la intervención de la justicia para que se aclare la situación”.

“No es la primera vez que se hace esto con Milagro Sala, con la Tupac Amaru”, recordó, a la vez que señaló que “se trata de imputarla con este tipo de situaciones, porque siempre se busca estigmatizarla”.

Al respecto, el secretario general de La Cámpora se refirió a una carta de Milagro Sala, conocida hoy, en la que sostiene que “lo que no se perdona es que sectores antes excluidos hoy puedan mirar las realidades desde un panorama de inclusión”.

“No sólo de inclusión en términos sociales sino de un protagonismo político y eso les molesta evidentemente a algunos sectores que en otros momentos ejercían el monopolio de la política y el monopolio también del poder”, subrayó.

Para Larroque, “acá lo que tenemos que estar discutiendo de cara a las elecciones son proyectos de país y no estar permanentemente buscando generar campañas sucias en función de qué rédito va a sacar tal o cual fuerza política, tratando de hacerle daño al otro”.

Por último, sostuvo que “lamentablemente esto se enmarca en ese paradigma general en el cual algunos espacios políticos, producto de su desesperación, no eligen contarle a la sociedad cuál es su proyecto de país sino que lo que buscan es hacerle daño al Frente para la Victoria”.

“En esta ocasión eligieron utilizar a un joven que hoy no puede estar para defenderse”, completó el diputado nacional.


Lunes, 24 de agosto de 2015
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados